Una disposición de AFA que complicará el mercado
| 11 de Julio de 2017 | 12:51

El comité ejecutivo de AFA aprobó un plan de desendeudamiento en dólares para los clubes y el presidente del organismo, Claudio Tapia, anunció una serie de medidas en un momento en el que "los recursos los necesita la casa".
"En este momento los recursos los necesita la casa y hemos encontrado un eco importante con esta decisión del comité ejecutivo"
Esto complicará el mercado de pases en el Lobo, que pensaba incorporar al menos cuatro jugadores.
Esto es para darle el lugar que tienen que tener los clubes que no se endeudan con la AFA ni con sus jugadores. Hay muchas posibilidades para pagar de acuerdo a la voluntad de cada club", declaró Tapia en una rueda de prensa improvisada en la puerta del edificio de la calle Viamonte.
La AFA les descontará a los deudores el 15 por ciento mensual de los derechos audiovisuales y Tapia anunció que ese porcentaje se incrementará dependiendo de la cantidad de jugadores que incorporen en el mercado de pases.
"A los clubes que incorporen dos jugadores, para que puedan utilizarlos se les descontará el 30 por ciento de los derechos audiovisuales. A los que quieran incorporar cuatro, el cincuenta por ciento. Los que no adeudan, pueden incorporar libremente, y el que debe, no podrá incorporar si no salda su deuda en diciembre", afirmó Tapia.
El dirigente blanqueó que "el monto llega a los 800 millones de pesos entre Primera y ascenso" y que "a partir de hoy la deuda queda dolarizada porque hasta hoy era fija y eso ha traído un perjuicio económico".
En tanto, el tesorero albiazul, Gerardo Marzola, aseguró en La Redonda que "estamos analizando el tema. No nos afecta tanto al pago porque esta adentro del concurso. No se puede dolarizar la deuda (15 millones de pesos) porque no lo permite la ley. La AFA no puede retener los derechos. Lo que no sabemos cómo puede seguir es el tema de refuerzos".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE