Polémica entre el Gobierno y la oposición

Edición Impresa

El Gobierno responsabilizó ayer a grupos de izquierda por el cierre de fábricas en el país y el grado de conflictividad en la empresa PepsiCo, tras el desalojo violento de anteayer a la planta de la multinacional tomada a raíz del despido de 600 trabajadores.

En tanto, referentes de la oposición rechazaron la lectura de la Casa Rosada sobre los motivos que llevaron a PepsiCo a cerrar la fábrica de la localidad bonaerense de Florida y trasladar sus operaciones a Mar del Plata, y atribuyeron a la política económica de la administración de Mauricio Macri el desempleo en el país.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que “hubo un sector minoritario, algunos de ellos vinculados a agrupaciones de izquierda, que generaron la situación de conflictividad por la cual la Justicia ordenó ese desalojo”.

El funcionario dijo que en el conflicto en PepsiCo “hubo mucha distorsión” y advirtió que la ocupación de la planta fue impulsada por “un grupo que no aceptó la indemnización”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó en duros términos a las comisiones internas de izquierda, al aseverar: “Nunca se negocia nada, porque el fin es terminar con la empresa y con el capitalismo. Y lo logran: terminan con la empresa”.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, coincidió con Bullrich en atribuir la responsabilidad por el cierre de empresas a “la acción política de sectores de izquierda”.

En tanto, el jefe del gremio de la alimentación STIA, Rodolfo Daer, cuestionado por los trabajadores de PepsiCo, aseguró que el cierre de fábricas de alimentos es por “responsabilidad” del gobierno y no por la acción de los grupos de izquierda”.

La dirigente del FIT Myriam Bregman rechazó las declaraciones Bullrich y recordó que la empresa Kraft “sigue abierta, tiene más de 2 mil empleados”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE