En Berisso, la renuncia de un concejal mueve el tablero político

Sale Carlos Rainski y asume quien lo denunció: Enrique Silvani

Edición Impresa

El Concejo Deliberante de Berisso decidirá esta semana si acepta la renuncia del concejal Carlos Rainski de uno de los unibloques creados en los últimos tiempos por la fragmentación del massismo con lo que esa fuerza podría recuperar una banca, según trascendió.

Con su renuncia, comunicada a fines de la semana pasada a la presidencia del Concejo berissense, Rainski evitaría la formación de una comisión investigadora para evaluar si correspondería destituirlo por supuesta “incompatibilidad de funciones”, en el cobro del sueldo como edil y al mismo tiempo como personal no docente en la facultad de Medicina de la UNLP.

Este hecho había sido denunciado en el Concejo y la formación de la comisión investigadora pedida por quien ahora sería su reemplazante, el dirigente peronista y del gremio de empleados de comercio, Enrique Silvani.

Desde el Movimiento Peronista Berissense, Mopebe y acompañado por alrededor de 500 firmas de militantes de ese espacio y vecinos berissenses, Silvani había pedido que el Concejo Deliberante investigue “las irregularidades cometidas por el concejal Carlos Juan Rainski, como ser incompatibilidad de funciones y malversación de fondos públicos con el consecuente perjuicio para los ciudadanos de nuestra ciudad”.

Rainsky, que ingresó al Concejo Deliberante berissense por el massismo pero al poco tiempo rompió el bloque y formó una bancada con su nombre desde la que ha acompañado proyectos de Cambiemos, enfrenta desde hace tiempo un proceso administrativo por la supuesta incompatibilidad en el cobro de salarios por dos diferentes vías.

INCOMPATIBILIDAD

Según un documento de la Asesoría General de Gobierno de la Provincia mencionado en el pedido, en respuesta a una solicitud del Concejo Deliberante de Berisso, el edil “se desempeñó hasta el 1/11/15 en un cargo no docente en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata”. Y añade que “el principio general de incompatibilidad dispuesto por el artículo 53 de la Constitución provincial veda la acumulación de dos o más empleos a sueldo en una misma persona, aunque uno sea provincial y otro nacional”.

¿SILVANI SE QUEDA?

Con la renuncia de Rainski y la asunción de Silvani, el Frente Renovador berissense podría recomponerse de la atomización que ha venido sufriendo en los últimos tiempos como resultado de fuertes diferencias entre la conducción de Angel Celi y dirigentes locales.

En fuentes de la política berissense se asegura que las relaciones políticas entre Celi y Silvani no pasarían por su mejor momento y aunque el gremialista no formalizó su alejamiento del massismo, habría expresado su disconformidad con algunas cuestiones vinculadas a ese espacio.

De esta forma hay quienes ponen en duda que Silvani pudiese sumarse al disminuido bloque massista y que, en cambio, podria crear una bancada unipersonal de corte peronista no kirchnerista.

Sin embargo, en las últimas horas una fuente confiable aseguró que el nuevo edil -aunque en rigor ya había reemplazado a Rainski en algunas sesiones- se quedaría en el espacio 1País y no formaría un unibloque personal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE