
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor de las últimas cuatro entregas del agente 007 firmó para realizar la 25ª cinta de la saga. ¿Debe continuar interpretando el rol?
BOND SIGLO XXI
Daniel Craig llevó a Bond a un nuevo siglo, actualizando una franquicia que amenazaba con quedarse en el pasado: de hecho, a Pierce Brosnan ya le había dicho M (interpretada por Judi Dench) que era una reliquia de la Guerra Fría en “GoldenEye”: once años más tarde de aquel filme, el mismo director, Martin Campbell, firmaba la primera cinta de Craig como Bond con la idea de llevar esa consigna al límite. Así, el Bond de Craig se aleja en “Casino Royale”, primera de las cuatro del actor, de la solemnidad y elegancia de sus antecesores, y lejos de ser una mente brillante es más bien una fuerza de la naturaleza que resuelve sus problemas con una violencia que durante toda la película le pasa factura: la era del guante blanco quedaba atrás para siempre y todo gracias a la encarnación diferente a todo de Craig.
DIMENSIONES DESCONOCIDAS
Esta transformación de Craig fue posible gracias a los ojos del actor: mientras el físico del británico exuda la habitual masculinidad de Bond, sus ojos celestes reflejan un mar de vulnerabilidad que se ve reflejado a lo largo de los cuatro filmes. El agente 007 exploró desde “Casino Royale” (que “reinició” la franquicia) su costado menos “macho” como nunca antes, dejando de lado sus “chistes” más habituales (no le importa, por ejemplo, cómo le sirvan el martini) e incluso mostrando dudas constantes respecto a su profesión, siendo manipulado y superado casi siempre. Es un Bond que pierde más de lo que gana (aunque al final, claro, triunfe): incluso, ya en la primera entrega pierde al amor de su vida. En este sentido también es que Craig es la encarnación de un Bond para el siglo XXI.
EL MAS FIEL
Curiosamente, este Bond más físico, vulnerable y realista es el más fiel al que Ian Fleming creó en sus novelas: de hecho, “Casino Royale” adapta la primera novela del espía del Servicio de Su Majestad, como intentando “volver a las bases” de un personaje demasiado “masticado” y falto de frescura. Pero este experimento no hubiera sido posible sin la combinación de físico imponente y mirada vulnerable de Craig, clave en el éxito de arraigar la saga del espía en mayor realismo y menos autorreferencialidad.
SOLO POR DINERO
El principal motivo por el que Daniel Craig debería dejar el papel es sencillo: sólo lo hace por dinero. El actor llegó a decir que antes de volver a interpretar al agente 007 se cortaría las venas, aunque finalmente le hicieron una oferta que no pudo rechazar y, a pesar del notable cansancio (que es incluso físico: interpretando al agente tuvo varias lesiones graves) que siente por el personaje, volverá a ponerse el clásico smoking.
OPORTUNIDAD PERDIDA (I)
Pero reiterarse en Craig tras cuatro películas representa también perder la oportunidad de dar a otros actores la chance: el público clamaba por un James Bond negro (podría haber sido Idris Elba) o incluso una versión femenina (sonaron Gillian Anderson, la agente Scully, y Charlize Theron fue propuesta tras su rol en “Atomica”), que llevaran al personaje interpretado históricamente por hombres blancos anglosajones hacia lugares más diversos y originales.
OPORTUNIDAD PERDIDA (II)
Y en este sentido, repetir a Craig resulta una oportunidad perdida en términos de temas y tonos: “Casino Royale” reinició con éxito la franquicia y se aggiornó a las nuevas tendencias, más crudas, del cine de acción del siglo XXI, pero hoy todas las películas de acción siguen esa misma fórmula. Una Bond mujer o un agente que explorara su sexualidad podrían haber llevado el personaje a lugares inexplorados e interesantes para un personaje que ya lleva 24 películas y precisa renovarse para los nuevos públicos, pero, claro, tomar riesgos artísticos no es la primera o la segunda opción de los grandes estudios.
Daniel Craig tiene crédito aún para continuar: “lo mejor” siempre es subjetivo, pero parece unánime que encarna a uno de los Bond más aclamados. Sin embargo, cuando decida colgar el Aston Martin, probablemente sea hora de una nueva revolución para la franquicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí