
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de que en los meses de frío los mosquitos adultos reducen su actividad, la prevención del dengue no se detiene. Por el ministerio de Salud bonaerense puso en marcha la campaña 2017 “Que el frío no te distraiga” para prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya, que apunta a concientizar sobre la necesidad de descacharrar aún durante el período invernal, en especial en los 14 distritos donde se registraron casos el último verano, entre los que se incluye nuestra ciudad.
Especialistas explicaron que a pesar de las bajas temperaturas, los huevos y larvas del mosquito Aedes aegypti -transmisor de esas enfermedades-, siguen vivos adheridos a las paredes de recipientes y en algunos meses, cuando se acumule agua y suba la temperatura, nacerán nuevos insectos.
La campaña apunta especialmente a los municipios de La Plata, Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Merlo, Tres de Febrero, Vicente López, Quilmes, Pergamino, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Morón y San Martín, en los que hubo casos de dengue durante el verano, para detectar junto a la comunidad los objetos que puedan acumular agua por más de una semana.
Una vez identificados esos elementos -como botellas, tapitas, latas, macetas y neumáticos- se enseña a descartarlos o colocarlos bajo techo y se brinda información precisa sobre cómo realizar la limpieza de los fondos y jardines periódicamente y la importancia que eso tiene para la salud.
La campaña de invierno fue diseñada por la cartera sanitaria provincial el año pasado junto con otros organismos nacionales, provinciales y municipales.
En un iniciativa conjunta, el Ministerio de Salud y la Acumar firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto en las comunas donde la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo tiene jurisdicción.
En el marco de esta iniciativa conjunta, el ministerio de Salud y ACUMAR firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto en aquellas comunas donde la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo tiene jurisdicción.
Si bien cuando viene el frío los mosquitos dejan de ser un tema de preocupación, no quiere decir que no estén. “La ciudad se mantiene infestada por el Aedes aegypti y cuando arranca el calor, esos huevos eclosionan. Y si no se adoptan las medidas preventivas, todos los veranos hablaremos de dengue o de otra enfermedad”, han explicado especialistas en la materia.
Voceros de área de Salud también han explico que si bien la Argentina no es un país “endémico” porque no hay circulación viral en invierno, “es preciso mantener la vigilancia epidemiológica, es decir que el equipo de salud sospeche e indague la posibilidad de dengue, zika o chikungunya frente a pacientes febriles y que los municipios incentiven con jornadas comunitarias las tareas de descacharrado en invierno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí