Etchevehere advirtió que "no podemos volver al pasado"

El presidente de la Sociedad  Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, aseguró hoy que "no podemos  volver al pasado" al que vinculó con la "mentira, impunidad y  demagogia", mientras destacó que "el campo le es indispensable" a la  política para el desarrollo del país.  Durante la inauguración de la 131° exposición de Agricultura,  Ganadería e Industria en Palermo, Etchevehere dio un discurso  cargado de críticas al kirchnerismo, centradas en la ex presidenta  Cristina Fernández, y también de elogios a la política económica del  Gobierno.  

 "Después de años de obstrucción y desprecio, la política ha  sabido ver en nosotros el hecho de que trabajamos para fortalecer  nuestra Nación, que nuestra prosperidad es la de la Patria",  sostuvo, y enfatizó: "El aporte del campo le es indispensable". Las primeras palabras estuvieron dedicadas a reconocer el  trabajo de los productores que lograron "una cosecha récord" a pesar  de "las inclemencias climáticas que azotaron nuestro país en los  últimos meses".  

 "Porque aumentó la producción y con ella, las ventas de  maquinaria agrícola crecieron un 104% en 2016; y en el primer trimestre  de este año la venta de tractores fue récord; la venta de  fertilizantes aumentó un 42% el año pasado; las ventas de camiones se  incrementaron un 58% en el primer trimestre de 2017", enumeró.

Asimismo, afirmó que "está aumentando el stock ganadero, a  razón de un millón de cabezas más por año" y que "el consumo de todas  las carnes es el más alto de los últimos cien años, confirmando  que podemos abastecer el consumo interno, al mismo tiempo que  consolidamos los mercados externos".  

Sin embargo, reconoció que "hay sectores como la lechería y la  fruticultura, cuya reacción es más lenta" debido a "una adversa  coyuntura en los mercados internacionales, las inclemencias  climáticas, pero sobre todo, como consecuencia de años de políticas  hostiles".    

"Esto sólo se resuelve con trabajo" y "lejos del cinismo de  los responsables de la mayor crisis de la lechería que, haciendo  gala de un repudiable oportunismo de campaña, creen que, visitando a  un productor, pueden revertir los años en que nos dieron la  espalda", dijo Etchevehere en su primera referencia a la ex presidenta,  quien esta semana visitó un tambo en la localidad bonaerense de  Lincoln.

Luego destacó lo que fue una de las primeras medidas del  gobierno de Mauricio Macri y dijo: "La quita de retenciones generó  confianza y un incentivo para la producción".  Entre otros elogios a la gestión del Gobierno, Etchevehere  celebró que "en un año y medio se haya bajado la inflación  prácticamente a la mitad" y que "las estadísticas demuestran que se ha  empezado a proceder con decisión, en infraestructura vial, ferroviaria,  portuaria y aerocomercial".    

En cuanto a los impuestos, pidió que se establezca un sistema  que "debe estimular las inversiones y no ahuyentarlas o  impedirlas", que se elimine "la superposición entre impuestos nacionales,  provinciales y municipales" así como "terminar con los impuestos  disfrazados de tasas y las aduanas internas". Y hacia el final del discurso, aseguró: "Después de lo que  vivimos, si hay algo que tenemos claro, es que no podemos volver al  pasado".  

 "Volver al pasado es volver a generar pobreza, al desprecio  por las instituciones, a la mentira, a la demagogia, y a la estafa  como recursos políticos", aseveró. "Volver al pasado es impunidad para las mafias, para valijeros  y para los corruptos que se escudan en fueros que no merecen; es  tener a Venezuela como modelo, es el insulto y la soberbia por  cadena nacional", concluyó.  

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE