Tras seis horas y 45 minutos, el tren a Mar del Plata llegó a destino
| 3 de Julio de 2017 | 18:06

El tren que conecta la ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata volvió a circular hoy en medio de un clima de entusiasmo de los ciudadanos bonaerenses, que se acercaron a las 12 estaciones intermedias a recibir la llegada de la formación, luego de casi dos años de inactividad del servicio a raíz del derrumbe de un puente sobre el río Salado.
Como se dio a conocer en las últimas horas, esta semana se pondrán a la venta los billetes para acudir a “La Feliz" con un costo que oscilará entre los $200 y los $540. Esta brecha de precios se ubica por debajo del valor de un pasaje en micro cuyo precio suele rondar los 600 pesos (entre $550 y $700).
Los datos difundidos hoy por el Ministerio de transporte señalan que cada tren contará con 12 vagones, de los cuales son 9 para pasajeros, hay dos furgones y un comedor, lo que se traduce en 565 plazas para pasajeros y una decena más para la tripulación de cocineros, azafata y guardias. Cada vagón tiene un baño para hombres y otro para mujeres.
Uno de los avances tecnológicos del tren es la red propia a la que se accede por el buscador del celular para ver películas y escuchar música; un elemento distintivo es su biblioteca gratis, trasladada por personal del tren en un carrito, y un servicio novedoso es la entrega de cargadores portátiles para celulares contra la sola presentación del DNI.
PRECIO DE LOS PASAJES Y SALIDAS
El precio de viajar en primera clase será de $200 de lunes a viernes y $450, de viernes a domingo mientras que el costo del pullman será de $240 de lunes a viernes y $540 para el fin de semana. Los tickets pueden conseguirse en la web de Sofse, en las boleterías de estaciones cabeceras de Buenos Aires como Retiro, Once y Constitución y otros 43 puntos del país donde llega el tren.
Los menores de 12 años pagarán la mitad de precio y los menores de tres años viajarán gratis. En el caso de los jubilados, se contempla un ahorro de 40%. La formación que parte de la terminal de Constitución lo hace a las 15:13, mientras que el servicio desde la ciudad costera parte a las 23:59.
¿CÓMO ES POR DENTRO?
Con una inversión de 1.300 millones de pesos, el tren que conecta Plaza Constitución y la ciudad balnearia volvió a circular tras la construcción y habilitación del nuevo puente de hormigón sobre el Río Salado, luego de que en agosto de 2015 la vieja estructura de hierro y ladrillos quedara dañada por la crecida y obligara a interrumpir el servicio.
"La llegada del tren a Mar del Plata forma parte de nuestro compromiso con el transporte público de calidad y la recuperación del sistema ferroviario", aseguró el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, quien realizó el viaje en la formación y bajó en cada una de las estaciones a saludar a las autoridades locales y vecinos que concurrieron a ver la llegada del tren.
12 LOCALIDADES CONECTADAS
El tren conecta 12 localidades bonaerenses: Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivorata. La mayoría de las estaciones son pequeñas pero preservan un estilo inglés que las destaca, con galerías extensas y ladrillos a la vista, ya que fueron construidas a fines del siglo XIX y principios del XX, cuando las construcciones ferroviarias eran realizadas por ingleses.
En la mayor parte del recorrido, el tren circula paralelo a la autovía 2, por lo que el paisaje es similar al que se ve desde un auto.
Sin embargo, en varios tramos entre las localidades, las vías se meten por medio de los campos, por lo que se pueden ver plantaciones y ganado a tan sólo metros del tren.
Este tipo de trenes, de origen chino, alcanza una velocidad de hasta 90 kilómetros por hora. Sin embargo, en varios tramos del recorrido aminora hasta los 12 kilómetros por hora ya que hay más de 129 mil durmientes de las vías fisurados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE