Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |RINCÓN ANIMAL

Consejos para viajar a todos lados con nuestro perro

Consejos para viajar a todos lados con nuestro perro
30 de Julio de 2017 | 07:06
Edición impresa

A la hora de una escapada cercana o salir de vacaciones, muchas familias se encuentran con el problema de qué hacen con el perro. Cuando no se dispone de un familiar para su cuidado, dejarlo en una guardería puede ser costoso y hasta genera cierta incertidumbre por cómo pueden llegar a tratar a nuestro “amigo”. Es por eso que esta nota apunta a brindar una guía de consejos, con la intención de llevarlos con nosotros de paseo sin que nos complique el descanso.

Hace unos años, viajar con perros era una tarea más que complicada, especialmente por el alojamiento, algo que ha ido normalizándose gracias a los cambios en la oferta hotelera, que cada vez tiene más en cuenta el valor que dan los clientes a poder disfrutar de unos días de relax junto a sus mascotas.

Además de los hoteles, los medios de transporte, como aviones, trenes o barcos, se han sumado al esfuerzo de crear espacios adaptados a los animales de compañía y, aunque esto ha hecho un poco más fácil la vida de sus propietarios, también ha dado lugar a una nueva preocupación: que las mascotas viajen de la manera más cómoda posible.

Para lograrlo, se pueden encontrar tips a tener en cuenta a la hora de viajar con perros, desde las condiciones del territorio nacional, hasta los requisitos legales necesarios para salir a conocer el mundo.

En primer lugar, es importante tener al día la libreta de vacunaciones en regla, algo de lo que se debe estar pendiente a lo largo del año pero que, en cualquier caso, es fundamental para evitar contratiempos durante las escapadas.

Quienes viajen al extranjero deben contar, además, con un pasaporte de animales de compañía, que se puede gestionar cómodamente con el veterinario habitual, así como consultar las condiciones concretas del país de destino en la embajada correspondiente.

Una vez arreglada la documentación de nuestros canes, el siguiente paso es consultar las condiciones del medio de transporte elegido, y es que en algunos casos hay restricciones de peso o tamaño que conviene conocer antes de hacerse con los billetes.

Sólo para tomar como ejemplo, en el caso de los trenes españoles de la empresa Renfe, se permite transportar un perro por pasajero con un peso máximo de 10 kilos. Además, en los trenes AVE de media y larga distancia se debe adquirir un billete específico, y siempre deben viajar “en un bolso o contenedor adaptado y sujeto a unas medidas máximas”.

Los perros también pueden viajar cómodamente junto a sus propietarios si el desplazamiento se hace en avión, siempre y cuando se trate de animales pequeños y se transporten en la bodega. Aquí los precios dependen de la aerolínea y la duración del vuelo.

El barco, además, puede ser una buena opción. En este caso, los perros siempre deberán viajar en espacios especialmente habilitados, con la ventaja de que las navieras suelen aceptar razas de mayor tamaño, y establecen horarios de visita para darles de comer y pasar un rato junto a ellos.

En las embarcaciones de paseo, es fundamental disponer de un chaleco salvavidas para perros, instalar una red de borda y, por encima de todo, no perderlos nunca de vista.

Finalmente, la alternativa más popular, el auto, también tiene una serie de condiciones, como disponer de un sistema de sujeción adecuado, y utilizar un transportador, que se debe situar en el baúl o en el suelo del vehículo, en función del tamaño del animal.

Estos y otros accesorios, para cualquier tipo de mascota, se pueden encontrar fácilmente en locales especializadas de mascotas y en los sitios de ventas online.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla