Pesadilla para viajeros platenses varados en Bariloche y París

Estudiantes sufrieron demoras para el regreso a La Plata. Turistas con problemas en Europa

Edición Impresa

No hubo martes trece, pero el fin de semana fue poco generoso con varios grupos de viajeros platenses: ayer, a las desventuras de los contigentes estudiantiles que habían salido hacia Bariloche y terminaron pernoctando en la terminal de micros de Bahía Blanca, se sumaron las de otro grupo de adolescentes que partió de regreso a nuestra ciudad desde la meca turística precordillerana con más de diez horas de atraso, y tres turistas que quedaron varados en un aeropuerto parisino.

“No los pasaron a buscar para arrancar a las siete de la mañana según lo previamente establecido, y recién lo hicieron a las 17, con lo que van a perderse un día de clases” relató Adriana, la madre de uno de los jóvenes, que asisten al colegio Nacional: “esperemos que les justifiquen la inasistencia en este caso, porque es imposible que lleguen a tiempo”.

“Les dijeron que los micros que los iban a buscar habían tenido problemas con la nieve, pero en realidad los problemas tenían otro origen” precisó la vecina: “los coches eran los mismos que había parado la gendarmería en la ruta, cerca de Bahía Blanca, por falta de descanso de los choferes”.

“No los pasaron a buscar para arrancar a las 7 de la mañana, según lo previsto, y recién lo hicieron a las 17, con lo que van a perderse un día de clases”

La mamá del alumno del “Nacio” aludió al episodio registrado el viernes a la noche, cuando cuatro colectivos operando para la agencia de turismo estudiantil Baxxter fueron retenidos en un control rutero -a cargo de Gendarmería- camino a Río Negro, y obligados a volver a Bahía Blanca porque los ocho conductores no pudieron certificar que contaban con el debido descanso.

Esos cuatro micros ya habían iniciado su periplo de manera inusual y polémica, partiendo desde el embaldosado de plaza Moreno tras aparentemente haber pagado un canon a la Comuna. Y recién a media mañana del sábado pudieron partir hacia Bariloche.

Mientras algunos padres se mostraron furiosos con la empresa organizadora, otros pusieron paños fríos. Fue el caso de Sergio, quien indicó que “apenas se produjo el inconveniente activaron su plan de contingencia para resolverlo; los chicos pasaron la noche en Bahía, desayunaron, almorzaron en Choele Choel e hicieron noche en distintos hoteles de Neuquén para salir a primera hora de hoy” -por ayer- “a Bariloche, donde llegaron a eso de las 13”.

El vecino aclaró que “personalmente me comuniqué con el gerente y me dio garantías de que los chicos iban a tener todos los días contratados, y también la totalidad de las excursiones”.

Lo cierto es que unos 120 adolescentes de cinco colegios privados locales (Castañeda, Eucarístico, Misericordia, Centenario y Estrada) pasaron una noche dentro de colectivos en la terminal de Bahía Blanca. “¿Y si no actuaba Gendarmería? ¿Qué pasaba?”, se preguntó entre muchos otros Emilio Carranza: “la gente paga confiada, dejando sus hijos en manos de estas empresas, y resulta que después ocurren estas cosas”.

Ayer, algunos de los padres que esperaban chequear la partida de los chicos del Nacional de regreso a La Plata mostraron su enojo. “No se merecen estas desprolijidades, ni tener la duda de si los choferes están bien descansados o no” sentenció Adriana.

Programa turístico de diez días que incluye comidas, salidas y excursiones, el viaje de egresados puede rondar los 40 mil pesos.

VARADOS EN PARÍS

La ola de cancelaciones de vuelos y demoras que se extiende por los principales aeropuertos de Europa, saturados entre otros motivos por el “factor verano” y la creciente demanda que genera la proliferación de las aerolíneas “low-cost” se cobró tres víctimas locales.

Los platenses, que debían partir desde la terminal aérea de Orly hacia la de Fiumicino, en Roma, hace dos días, esperaban ayer poder abordar por fin su vuelo de la empresa EasyJet. “Hay poca información y mucha confusión” relataron vía whatsapp: “hace 48 horas que tendríamos que estar en Italia, y nadie se quiere hacer cargo de los días que perdimos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE