Tras el acuerdo con los docentes, Vidal alertó: "los días de paro se van a recuperar"
| 4 de Julio de 2017 | 16:36

Luego de que se conociera la noticia sobre el acuerdo que lograron en la paritaria docente la Provincia y los gremios, María Eugenia Vidal brindó una conferencia de prensa en la que analizó los detalles del cierre del proceso de negociación que se venía desarrollando desde febrero para definir el monto del aumento salarial.
Los gremios docentes bonaerenses aceptaron este martes la oferta de aumento salarial del 24 por ciento formulada por el gobierno de María Eugenia Vidal la semana pasada, con lo que quedó zanjado el conflicto por el cual hubo 17 paros desde el mes de febrero.
Con la aceptación de la propuesta por parte de los gremios de maestros bonaerenses -Sadop, FEB, Amet, Uda, Sadop y Udocba- se cierra el conflicto entre los educadores y el gobierno provincial que se extendió durante casi seis meses.
La respuesta fue dada a conocer por los maestros tras un congreso extraordinario que realizó la FEB y plenarios de secretarios generales llevados a cabo por Suteba y Udocba.
Al respecto, la gobernadora bonaerense, agradeció a los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires por el convenio que alcanzaron tras cinco meses de conflicto y renovó sus compromiso de comenzar a trabajar en la paritaria del año que viene.
Destacó que el acuerdo salarial con los docentes se haya logrado "con los chicos en las aulas" y descartó que haya sido "el resultado de los paros, sino del diálogo"
"Vamos a seguir trabajando por mejores escuelas aún sabiendo todo lo que todavía falta" señaló Vidal. En este marco, Vidal dijo que el gobierno provincial tiene entre sus prioridades que "se vuelva a elegir la escuela pública, porque es el lugar donde mejor se aprende".
Al ser consultada por qué medida se adoptará con respecto a los días en los que no hubo clases por las medidas de fuerza, fue tajante al señalar que pese a la oposición de los gremios, "los días perdidos se van a recuperar".
En esta línea sostuvo que los chicos se queden sin esos 17 días de clases en esas escuelas en donde se hizo paro es algo que no nos podemos permitir. Si de verdad queremos recuperar la escuela pública tenemos que recuperar esos días de clases".
También recordó que el gobierno provincial había señalado que "no iba a prometer nada" que no se pudiera cumplir. "Hubo 14 reuniones y 10 propuestas, y en cada una seguíamos avanzando", apuntó.
La conferencia fue ofrecida en la casa matriz del Banco Provincia, ubicada en la calle Bartolomé Mitre 430, en el microcentro porteño.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE