
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Gatos, de izquierda a derecha: Ciro Fogliatta, Kay Galiffi, Oscar Moro, Litto Nebbia y Alfredo Toth - wikipedia
La música beat era escuchada por un puñado de entusiastas en radios de poca audiencia, y el concepto de rock todavía no había llegado a América latina y apenas se desperezaba en el mundo hace 50 años, cuando en el baño de la pizzería de Once La Perla, Litto Nebbia y Tanguito daban nacimiento al rock nacional con el germen de “La balsa”, la canción emblemática que fue lanzada al mercado hace medio siglo.
El tema fue escrito por Nebbia y Tanguito el 2 de mayo de 1967 en aquella confitería que ofició de punto de encuentro para los músicos del under, que iban a recuperarse allí tras las largas noches musicales en el mítico sótano de La Cueva: hacia allí peregrinaban los jóvenes rockeros incipientes e influidos por los sonidos de Los Beatles y los Rolling Stones, Nebbia, Tanguito y el resto de Los Gatos, banda que grabaría el tema, entre ellos, cada madrugada de fin de semana.
“Pasaban muchas cosas en el mundo con nuestra generación y era el momento de expresar: ‘Yo tengo algo para decir distinto frente a la vida’”
La mayoría de ellos componía en inglés, pero un puñado ya comenzaba a escribir en castellano: entre ellos estaba José Alberto Iglesias, conocido por sus seudónimos “Tanguito” y “Ramsés VII”, quien cantó en pleno La Perla la versión prototípica de la mítica frase que abre “La balsa” aquel día de mayo: “Estoy muy solo y triste acá en este mundo de mierda”, era la frase que tenía Tanguito en mente para una canción, según le comentó a Felix Nebbia aquella madrugada, y ambos escaparon al baño a completar la composición, porque en la confitería que permanecía abierta las 24 horas no estaban permitidas las guitarras.
Allí, en el baño de caballeros y compuesta en unos pocos minutos, en secreto, nació “La balsa”, que conquistó al público con su texto sobre un mundo injusto y un naufragio “hacia la locura” que dieron en la tecla de una generación entera: “naufragar” era rebelión, vagar sin rumbo, hacer música y, sobre todo, ser libre.
“Pasaban muchas cosas en el mundo con nuestra generación y era el momento de expresar: ‘Yo tengo algo para decir distinto frente a la vida’. Así apareció ‘La balsa’ con una temática eterna, que es la libertad”, expresó Nebbia tiempo atrás sobre la composición que con su melodía “beat” y la novedad de un mensaje de libertad lanzado en castellano logró sintonizar con el espíritu de la época y dio forma a un impensado suceso cuyas repercusiones signaron la cultura popular argentina hasta nuestros días.
El single fue grabado por Nebbia, en voz, Ciro Fogliatta, en teclados, Alfredo Toth, en bajo, Oscar Moro, en batería, y Kay Galifi, en guitarra, firmado por Nebbia y Ramsés VII y lanzado el 3 de julio de 1967, con un lado B que también sería emblemático, “Ayer nomás”.
Y en pocos meses, el disco que había salido a la calle con una tirada chica y en silencio, y que la banda promocionó caminando las radios, vendió más de 200.000 copias, inaugurando una nueva era para la música nacional. “Llegamos a tocar siete shows en una noche”, recuerda Nebbia sobre la locura desatada.
Los Gatos se separarían en 1970: Nebbia inició su carrera solista, y Tanguito logró algunos éxitos, entre ellos “Amor de primavera”, aunque sufrió una adicción a las drogas, pasó algún tiempo en prisión e internado en institutos psiquiátricos. El 19 de mayo de 1972, murió, a los 26 años, en las vías de un ferrocarril en Buenos Aires. La policía dijo que la causa del fallecimiento fue la caída de un tren, y aunque muchos señalaron que se había tratado de un homicidio, la posibilidad no se investigó y la noticia no fue cubierta por ningún medio. Tanguito se convirtió así en la primera estrella del rock nacional, con mito sobre su muerte incluido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí