
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno fue observado por más de 12 millones de personas en una franja de 4.000 Km
El primer eclipse solar total luego de 99 años que atravesó los Estados Unidos de costa a costa fue visto ayer en plenitud por unas 12 millones de personas que viven en la franja de 113 kilómetros de ancho y 4.000 kilómetros de largo afectadas en un ciento por ciento por el fenómeno.
La última vez que en los Estados Unidos se había observado un eclipse total había sido en 1918, lo que generó que durante meses miles de estadounidenses se prepararan para este acontecimiento.
La primera ciudad en la que el fenómeno comenzó a observarse fue Madras, situada a 136 kilómetros de Oregon City, a las 10.20 hora local (14.23 de argentina), y terminó de cruzar el país una hora y media más tarde, cerca de las 12 hora local (16.03 de argentina).
Promocionado como el mejor lugar para observar el fenómeno, miles de personas provistas de anteojos especiales se reunieron en Madras para esperar en silencio el momento en el que “se hiciera de noche” en ese mediodía, y dieron gritos de júbilo para festejar, entre abrazos, cuando el primer rayo de sol volvió a surcar el cielo, ya desecho de la sombra lunar.
Además del oscurecimiento del cielo, los asistentes pudieron comprobar cómo descendía la temperatura a medida que se cubría el sol, hasta quedar varios grados por debajo al momento en que la luna se interpuso completamente entre la Tierra y el Sol.
“Tengo mucha suerte de estar aquí hoy”, dijo Jason Davis, de 29 años, quien se casó el sábado y decidió detenerse en Oregón para el eclipse. “Es genial, me sorprendió el cambio de temperatura”, aseguró.
Desde ese momento, el denominado “eclipse del siglo” fue alcanzando su máximo en distintos puntos de la franja que atravesó los estados de Idaho, Wyoming, Montana, Nebraska, Iowa, Kansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Georgia y Carolina del Norte y del Sur, donde alcanzó su punto álgido (Charleston) a las 14.48 de Argentina.
“El pelo detrás del cuello se te eriza y comenzás a sentir distintas cosas a medida que el eclipse alcanza la totalidad. Ha sido descripto como pacífico, espiritual, emocionante, shockeante”, dijo Brian Carlstrom, del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos.
El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos estimó que el eclipse costará alrededor de 700 millones de dólares por una caída de productividad, causada por el tiempo que las personas invierten en hablar, leer del tema, o dejar sus puestos de trabajo para verlo, según cifras difundidas por la consultora de recursos humanos Challenger Gray.
El “gran eclipse” también desató un furor de marketing que incluyó gafas para verlo, sellos conmemorativos y hasta remeras con la leyenda “¡Eclípsalo!”.
Vecinos de la localidad de Carbondale, en Illinois, donde pudo verse por más tiempo el eclipse, se prepararon durante casi dos años para este evento, y unos 26.000 habitantes organizaron un festival de música donde se colocaron cientos de puestos y escenarios para abastecer de comida, bebida y fiesta a los asistentes al eclipse.
Según la científica de la NASA Madhulika Guhathakurta, “este es un evento generacional. Será el eclipse más documentado y más admirado de la historia”.
Próximo
El siguiente eclipse total visible desde la Tierra tendrá lugar en enero de 2019, con Argentina y Chile como los mejores países para contemplarlo.
Hashtag
Con el hashtag #SolarEclipse2017, Twitter tuvo el evento como primer tendencia a nivel mundial.
Momento en el que “se hizo de noche” por casi tres minutos en la franja que atravesó EE UU de costa a costa - telam
La Estatua de la Libertad, oscurecida en pleno día por el eclipse total de Sol - ap
Las colinas de Hollywood fueron un centro de observación (izquierda). El presidente Trump tampoco se lo perdió (derecha) - ap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí