
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que el aumento será “muy por debajo” del ajuste que ya se hizo este año
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, ratificó ayer que este año habrá una revisión integral de las tarifas de luz y gas, pero será luego de las elecciones de octubre.
“Hacia fin de año, en noviembre o diciembre, como estaba previsto, haremos una revisión integral de las tarifas. Ahí se definirá la magnitud de los aumentos dependiendo del costo de la energía”, afirmó el ministro en el marco del Consejo de las Américas.
Sin embargo, advirtió: “El aumento va a ser muy por debajo de lo que ya se hizo. El impacto en el bolsillo de la gente va a ser mucho menor”.
“Los cortes de energía eléctrica han disminuido y el verano que viene van a disminuir más”, adelantó Aranguren, que antes de irse se refirió al legado “flojo de papeles” que recibió del kirchnerismo, como calificó a las represas Néstor Kirchner y Jorge Cépernic.
Aranguren adelantó que en los próximos días, tras una decisión de la Corte Suprema, habrá novedades sobre estos proyectos que el Ministerio de Energía acordó achicar pero continuar.
En tanto, el ministro de Energía aclaró que, para que lleguen más inversiones, la condición más importante fue “cumplir con la ley, con la Constitución”. Eso significa, dijo, “recuperar la confianza”, no sólo de los ciudadanos sino de los inversores privados.
Aranguren repasó los proyectos de inversión impulsados, la normalización de los entes reguladores, el sendero gradual de precios que se establecieron en los servicios y la ampliación de la tarifa social.
Confirmó además que el precio de los combustibles y el del petróleo crudo “irán convergiendo” con los internacionales y que el Gobierno lanzará una licitación para la exploración “off shore de hidrocarburos” en las aguas jurisdiccionales argentinas.
Al disertar en el Consejo de las Américas, Aranguren destacó que uno de los objetivos que se planteó el Gobierno cuando asumió fue “recuperar la confianza” y que “en el sector energético concretamos gran cantidad de obras que representan confianza de los inversores en el país”.
Aranguren señaló que la Argentina empezó a “cumplir con la ley” y que, como prueba de ello, “fijamos las tarifas (de los servicios públicos) según los procedimientos previstos en los marcos regulatorios” con el objetivo de “asegurar el abastecimiento de energía para un país que está en desarrollo”.
Tras expresar que se mejoró “la focalización de los subsidios” a la energía, el funcionario señaló que, a través de la tarifa social, “4,3 millones de hogares, en lo que hace a la electricidad; 2,1 millones, en gas natural, y tres millones en gas licuado de petróleo” recibieron subsidios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí