El nuevo DT y un récord histórico
Edición Impresa | 31 de Agosto de 2017 | 04:46

Por EDUARDO TUCCI
Con el partido ante los uruguayos y el debut oficial de Jorge Sampaoli se concretará una situación inédita para nuestra selección: Nunca en la historia se utilizaron tres entrenadores para disputar una Eliminatoria. El nuevo DT tratará de viabilizar de cara al Mundial de Rusia 2018 lo que antes soñaron Gerardo Martino y Edgardo Bauza.
Un récord que habla a las claras de los vaivenes del equipo nacional en el transcurso de los últimos tiempos con fallidas finales y actuaciones decepcionantes que provocaron los sucesivos cambios en la conducción técnica.
Los archivos nos entregan como antecedente lo ocurrido camino a Alemania 2006 cuando Marcelo Bielsa le dejó su lugar a José Pekerman y la renuncia de Alfio Basile que desembocó en la presencia de Diego Armando Maradona como conductor en Sudáfrica 2010. Pero tres adiestradores distintos como está ocurriendo ahora, nunca.
Los números marcan, en torno a quienes tuvieron la responsabilidad de manejar el equipo argentino con la mira puesta en Rusia, que el Tata Martino sumó 11 puntos sobre 18 posibles (61,11 por ciento de efectividad) mientras que Edgardo Bauza rescató también 11, pero sobre 24 (45,83 %). El primero se fue porque se dio cuenta que lo habían dejado sólo mientras que al Patón lo despidieron en medio de desprolijidades y malos entendidos.
A Martino no lo acompañaron los resultados en los partidos de local durante la primera parte de las Eliminatorias incluyendo la primera caída en la historia ante Ecuador por 2-0 y un empate 1-1 con Brasil que en ese entonces deambulaba sin rumbo con la conducción de Dunga. En ese momento hasta se dudó del Monumental como sede de los encuentros de local y se eligieron otras sedes en el interior. Pero la cosa no pasaba por el escenario.
El ex entrenador de Newell´s tuvo que hacer frente a la Copa América del Centenario que significó otra final perdida. A la vuelta de EEU, con una AFA en llamas más la renuncia de Messi, el Tata pegó el portazo en medio de un vacío notable por parte de los jugadores y de quienes “manejaban” la Asociación del Fútbol Argentino.
Tras la salida de Martino se recurrió a Bauza que fue la sexta opción después de las negativas de Simeone, Bielsa, Pochettino, Berizzo y el propio Jorge Sampaoli a ponerse el buzo de DT. El Patón arrancó con un triunfo por la mínima diferencia sobre Uruguay en Córdoba pero el equipo jamás alcanzó una identidad, un estilo, un rumbo definitivo.
El “tridente” técnico, como han dado en llamar a esta extraña situación, ha sido el resultado de la inestabilidad demostrada desde la conducción del fútbol argentino y la ineptitud observada a la hora de tomar decisiones. Martino, Bauza y Sampaoli son la resultante del desmanejo reinante en los últimos años. Como comparación, vale marcar que sólo Bolivia ha tenido tres técnicos en estas Eliminatorias: Baldivieso, Hoyos y Sosa.
Al actual DT le queda la dura misión de tener que reunir al menos siete puntos. O sea, ganarle de local a Venezuela y Perú y sumar en las visitas a Montevideo y Quito. Se presume que con 29 unidades en su haber la Argentina tendría su lugar asegurado en el Mundial del año que viene. Los antecedentes marcan que con 28 unidades la escuadra albiceleste tuvo, por ejemplo, una plaza directa en Sudafrica 2010.
Arranca el ciclo Sampaoli en medio de una situación no muy cómoda en las Eliminatorias y la obligación de enderezar el rumbo. Ya no habrá espacio para las equivocaciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE