
ATN: el Senado le dio otro golpe al Gobierno con un contundente rechazo al veto de Milei
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Por la reacción: el Lobo visita a Riestra para volver al triunfo
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Milei mete mano en la campaña libertaria y corre a “Lula” Menem
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
VIDEO. “Ya está, por favor”, el dramático pedido de una joven a un delincuente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El DT defiende la idea de trazar y cumplir con los proyectos, aunque sea difícil en este fútbol resultadista
Por WALTER EPISCOPO
Para muchos, Mariano Soso aún es un verdadero enigma. Su llegada fue una sorpresa. No estaba en ninguna lista de posibles candidatos. A medida que se comienza a bucear en su vida, se puede reconocer que es un entrenador que trabaja mucho, está en cada detalle casi obsesivamente, y busca llegar a la médula del futbolista en el trato. Casi que no ha tenido contacto con la gente de Gimnasia por haber asumido e irse de pretemporada a Cardales, pero al vivir en la Ciudad, el hincha ya ha empezado a familiarizarse con él al encontrárselo ocasionalmente. De a uno, los hinchas le han dado muestras de bienvenida en el día a día. Reservado y dueño de un perfil bajo, no le atraen demasiado las notas y las fotos, pero acepta la charla con este medio donde repasa parte de su vida, sus vivencias y quien es hoy con 36 años. Con un interesante bagaje de experiencias por distintos lugares del mundo donde buscó nutrirse para formarse como entrenador. En el fútbol las escuelas existen, y la de Newell´s sin dudas es de las buenas, que ha generado gente muy importante para el fútbol argentino en todo sentido, adentro y fuera de una cancha, dándole importancia al respeto y los valores. Y Soso está orgulloso de ello.
Un saludo cordial. Las disculpas por llegar 5 minutos tarde de lo pactado, y el pedido de un té para empezar a conversar. Claro en sus conceptos. Piensa cada palabra antes de pronunciarla, y si es necesario, hace una pausa de unos segundos para encontrar “la” palabra justa.
- ¿Cuáles son tus inicios con la pelota, ese primer contacto?
- El primer vínculo con el fútbol lo tengo en el barrio, es decir, de mucha pelota en la vereda. Después comienzo una carrera temprana en lo que es la escuela de fútbol de Newell´s Old Boys, donde me vinculo más con la competencia. Posterior a eso, el camino del fútbol formativo como ese joven que intentaba edificar una carrera como futbolista. Tempranamente se interrumpe eso y me conecto con lo que es la conducción de equipos.
- ¿Desde joven deseabas ser técnico? Disfrutabas más eso de planificar y dirigir.
- Sí. Lo sentí, me visualicé tempranamente y fui en busca de eso. También tuve la suerte de toparme con espacios que me permitieron formarme y asimilar cosas que han sido muy valiosas y constituyentes como técnico, pero reconozco que tuve que hacerme cargo de esa vocación y como un acto de responsabilidad, porque desconocía qué carrera podía llegar a construir. Mi primer vínculo es con el fútbol infantil, luego paso a conducir equipos del fútbol formativo, lo cierto es que uno anhelaba formar parte del fútbol profesional pero lo desconocía, es un espacio acotado y tal vez de privilegio. Eso lo pude soñar y hoy lo estoy viviendo.
- ¿Cuándo lo decidiste de chico con qué postura te encontraste de la gente que tenías alrededor? Los padres muchas veces sueñan con un profesional, un médico, un abogado, no con un futbolista o director técnico.
- Yo provengo de una familia donde mi padre es comerciante y mi madre ha dedicado su vida a la educación popular y a su militancia social. Si bien no encontré resistencia, tampoco encontré mucha gratificación digamos...
- No te iban a ver jugar, por ejemplo...
- Me acompañaron un tiempo y han sido muy respetuosos de ese espacio, siempre entendiéndolo en el marco de lo lúdico y mi desarrollo en la adolescencia. En cuanto a la elección como entrenador, supieron respetarla, tal vez sin tener el anhelo de que su hijo pueda ser feliz pero no en ese campo. Igualmente hoy disfrutan profundamente y principalmente de verme crecer.
- ¿Tal vez heredaste la forma de enseñar o esas ganas de transmitir cosas de tu madre, y que también debe tener un técnico?
- Tal vez exista algún componente que tenga que ver con su carrera. Soy el primero en la familia, no existieron antecedentes con el fútbol, relevantes digamos. Puede ser que alguna cuestión de conducción venga de ella. Asumo que era y soy una persona apasionada del fútbol, en función de eso fui, a través de los espacios de formación que uno pudo transitar, edificando esto que tiene que ver con la conducción y todos esos componentes que constituyen a un entrenador. Uno de ellos tiene que ver con lo comunicativo, también con esa vocación de enseñanza. Hoy por hoy el futbolista tiene una demanda permanente para con su entrenador en el marco de nuevos recursos, la intención de poder seguir creciendo como futbolista independientemente de su edad, por lo que uno tiene que estar a la altura de esa exigencia.
- En Newell´s es real aquello de una escuela, donde más allá de grandes jugadores, también salieron entrenadores destacados.
- Sí, ha sido un espacio de formación para muchos futbolistas y entrenadores, y muy trascendente a lo largo de la vida de uno también. Rosario es una ciudad donde se respira fútbol. Yo creo que el fútbol en Rosario es entendido como un motor de desarrollo social, en distintas zonas uno ve esa práctica cotidiana. Y obviamente hay muy buenos formadores y un nivel de competencia que permite esa enorme cantera que tiene la ciudad y de ahí los deportistas que han salido.
- Hoy parece que el futbolista no es como el de antes. Pareciera que no le interesa tanto el fútbol, quedarse pateando un rato más. ¿Crees que ha habido un cambio?
- Son otros los futbolistas porque entiendo que también uno está abordando un sujeto que se constituyó en otro mundo, somos nacidos en un contexto determinado, histórico, y aquel jugador que fue formado en la década del ´80 ó del ´90 obviamente tiene otros componentes que los que están apareciendo en este tiempo. Como también uno no podría describir de igual manera al mundo. Esas cosas que se modificaron atraviesan de lleno a un jugador. Me cuesta mucho no poner de manifiesto cuestiones que están vinculadas a un sujeto constituido en un momento determinado. No sólo el fútbol era otra cosa, la sociedad era otra. Me parece que no somos dueños de ninguna moral y lo que si, un entrenador tiene que tener la capacidad de poder abordar a este nuevo sujeto. Hijo de la inmediatez.
- Se exige el resultado de manera constante y permanente en nuestro fútbol...
Estamos presos de una cultura que nos exige el éxito como forma permanente y constante para nuestra vida. Todo eso también me parece que nos exige disponer de recursos para poder gestionar un equipo, en búsqueda de plasmar nuestros objetivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí