
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado fue replicado hoy en ciudades de todo el país, con actos y marchas protagonizadas por agrupaciones derechos humanos, sociales, sindicales y políticas.
CÓRDOBA
En Córdoba, una multitudinaria marcha se realizó por el centro de la capital mediterránea, con la participación de organizaciones y colectivos sociales, entidades sindicales y partidos políticos, mayormente de izquierda y afines con el kirchnerismo, entre otros, con fuertes manifestaciones de pedido de "renuncia" de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y la "aparición con vida de Santiago".
LE PUEDE INTERESAR
El pedido por la aparición de Santiago Maldonado traspasó las fronteras
Encabezada por representantes de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y con la consigna: "El Estado y el Gobierno son responsables", la movilización partió desde Colón y General Paz y se trasladó hasta el Paseo del Buen Pastor, a unos 200 metros de la delegación local de Gendarmería Nacional, donde se leyó un documento en el que se subrayó la "responsabilidad del Estado nacional por la aparición con vida" del militante, además de rechazar la estigmatización de la comunidad mapuche.
ROSARIO
En tanto, miles de rosarinos marcharon por el centro de la ciudad santafesina hacia el Monumento a la Bandera bajo la consigna unificada de "aparición con vida" de Santiago Maldonado y formaron una compacta y extensa hilera encabezada por organizaciones de izquierda y por organismos defensores de los derechos humanos, sindicatos, políticos, estudiantiles y culturales.
Con consignas como "vivo lo llevaron, vivo lo queremos", la enorme movilización equiparable en cantidad de manifestantes y en la diversidad de identidades políticas a las marchas del 24 de marzo, partió a las 18 desde la plaza San Martín, para llegar una hora más tarde al Monumento a la Bandera.
MENDOZA
En Mendoza, miles de personas, muchos de ellos nucleados en organizaciones de derechos humanos, partidos políticos y sindicales, se concentraron en la avenida San Martín y peatonal Sarmiento, tradicional esquina del centro de la capital cuyana, para exigir la "aparición con vida" del artesano desaparecido hace un mes en Chubut.
Los manifestantes portaron numerosos carteles con la imagen de Maldonado ante una importante presencia policial, que cortó el tránsito a lo largo de dos cuadras de la principal arteria de Mendoza.
MAR DEL PLATA
En Mar de Plata, miles se congregaron y marcharon con una pancarta que decía "Vivo lo llevaron, vivo lo queremos", por las calles del centro de la ciudad atlántica.
La concentración se desarrolló al pie del monumento de San Martin, en Luro y Mitre, con la presencia de decenas de organizaciones sociales, políticas, organismos de derechos humanos, vecinalistas, dirigentes gremiales, ONG's y centros de estudiantes, que luego marcharon por calles de la ciudad.
SAN LUIS Y SAN JUNA
En San Luis, el acto se realizó frente al Monolito de la Memoria, que recuerda a los desaparecidos durante la dictadura militar en esa provincia, y contó con una numerosa concurrencia, destacándose los carteles identificatorios de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, partidos de izquierda, organizaciones sociales, estudiantiles y gremios universitarios.
También en San Juan, organizaciones sociales y agrupaciones de izquierda, entre otras, se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo para reclamar la "inmediata aparición con vida" de Maldonado.
La protesta fue convocada por Amas de Casa del País, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Movimiento de Desocupados y el gremio docente Adicus, además de los partidos del Trabajo y el Pueblo, Comunista Revolucionario, Socialista, Unidad Popular y agrupaciones kirchneristas, que reclamaron, además, por "atentados contra dirigentes de la CCC en Buenos Aires y el amedrentamiento a organizaciones sociales en Córdoba".
NEUQUEN
Una nutrida movilización se realizó en Neuquén convocada por organismos de derechos humanos, gremios, sectores sociales y políticos de la región. El acto central se realizó al pie del monumento al General San Martín, donde se escucharon las expresiones de una docena de representantes de organizaciones participantes en la marcha.
Mientras el grueso de la concentración permaneció en el monumento al Libertador, un grupo de organizaciones de izquierda marchó hacia la sede de Gendarmería Nacional, ubicada a pocas cuadras. En el lugar efectuaron pintadas y pegaron carteles con el rostro de Maldonado y la consigna "Aparición con Vida".
SALTA
Una caminata alrededor de la plaza 9 de Julio, que es la principal del centro de la capital salteña, se realizó en el marco del reclamo convocado en todo el país por Santiago Maldonado. El diputado nacional Pablo López, del Partido Obrero, destacó la importancia de estas movilizaciones en todo el país y reclamó "la separación de su cargo de Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) por el montaje de "un operativo de encubrimiento de la responsabilidad del Estado en este caso".
MISIONES
En Misiones, cientos de personas se concentraron hoy en la plaza 9 de julio, de Posadas, donde le pidieron al gobierno nacional mayor celeridad en las investigaciones y la renuncia de todos los funcionarios de Seguridad. Se concentraron en inmediaciones de la plaza, frente a la Casa de Gobierno provincial, entonaron el himno nacional y comenzaron los reclamos a viva voz y cánticos contra el presidente Mauricio Macri.
JUJUY
En tanto, en Jujuy, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos provincial y la agrupación HIJOS, entre otros organismos vinculados a la defensa de los derechos humanos, encabezaron una multitudinaria convocatoria para pedir por la aparición de Maldonado.
"No hay persona extraviada, hay responsabilidad del estado" y "Vivo lo llevaron, vivo lo queremos" fueron algunas consignas que pudieron visualizarse en la plaza central de la ciudad capital jujeña.
LA PAMPA
En La Pampa, miles de personas se concentraron en la plaza San Martín de Santa Rosa, convocada por la Multisectorial por la Memoria, la Verdad y la Justicia y el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, para reclamar por "la inmediata aparición con vida de Santiago".
Asimismo, un millar de personas marcharon por las calles del centro capitalino para visibilizar el reclamo. Participaron diversas organizaciones políticas, sociales, culturales, de derechos humanos, universitarias y sindicales de La Pampa.
FORMOSA
En Formosa, organismos de DDHH, referentes de La Cámpora, organizaciones sociales, gremiales, del Partido Obrero y ATE encabezaron una marcha que se desplazó por la avenida 25 de Mayo.
“Nos seguiremos preguntando: ¿dónde está Santiago Maldonado, Julio López y Miguel Bru?” expresó Nilda Patiño, secretaria general de Docente Autoconvocados.
CORRIENTES
Por su parte, miles de personas se sumaron a la jornada nacional y marcharon en la capital correntina, pertenecientes a organismos de DDHH, de la Pastoral Social de la Iglesia, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas y ciudadanos, portando banderas, carteles, pancartas y fotos con el rostro de Santiago, que culminaron con un acto en la plaza Juan de Vera.
En los discursos, cuestionaron la postura del Gobierno nacional, al presidente Mauricio Macri, a gran parte de los medios de comunicación y pidieron la renuncia de la ministra Bullrich.
CATAMARCA Y LA RIOJA
Mientras, en pleno centro catamarqueño, los organismos de derechos humanos realizaron una ceremonia en el Paseo de la Memoria, en las inmediaciones de la esquina de Rivadavia y Sarmiento, mientras que las agrupaciones políticas se convocaron frente a la Casa de Gobierno, en la esquina de Sarmiento y República.
Con una misa realizada esta noche en la Iglesia Catedral de La Rioja y la lectura de un documento, la Secretarìa de Derechos Humanos de la provincia junto con Agrupaciones polìtica y gremiales. pidieron por la "apariciòn con vida" de Santiago Maldonado.
OTRAS CIUDADES
Actos y manifestaciones similares hubo en Santiago del Estero, Viedma y en ciudades de Entre Ríos, como Villaguay, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Concordia, entre otras localidades de todo el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí