
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Colegio de Veterinarios hablan también de “tenencia responsable” como prevención
Las plazas y los parques son puntos de encuentro y de disfrute para personas y animales. Por eso es importante conocer y prevenir los factores de riesgo para la salud que existen en los espacios públicos como la contaminación del ambiente urbano y la transmisión de enfermedades zoonóticas. según advierten en el colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires.
En la entidad profesional trabajan bajo “una perspectiva integral que comprende que la salud comunitaria, el ambiente y las zoonosis son áreas inherentes al campo de la promoción, prevención y educación para la salud. Por ello, reflexionar sobre la convivencia entre animales y seres humanos y su interrelación en función de las enfermedades que afectan tanto a la salud individual de las personas como la colectiva es tarea de todos los días”.
En las ciudades, la materia fecal animal permanece en los espacios públicos. Los programas de control son deficientes y en países de todo el mundo, la superpoblación canina y felina sigue siendo preocupante. La contaminación ocasionada por materia fecal canina está relacionada con los hábitos culturales de la población, que favorece la dispersión de heces en lugares públicos que contienen huevos y quistes de parásitos que son un factor de riesgo para niños y adultos.
Todo comienza al pisar y percibir su aroma. Las enfermedades del tipo parasitarias que se contraen por entrar en contacto con las heces de los animales, muchas son zoonóticas y están producidas por quistes, huevos o larvas de protozoarios (organismos unicelulares) y gusanos. Estos parásitos penetran en nuestro organismo por ingestión de los huevos debido a la manipulación de calzados, juguetes, objetos, etc., que estuvieron en contacto con los excrementos.
Si las heces no se recogen pronto, los huevos o quistes presentes en ellas pueden transformarse en formas infectantes y representar peligro para las personas o niños que llegan a jugar al parque. La lluvia disipa las heces y aunque a simple vista no se perciben, las formas infectantes permanecen en el ambiente.
Las zoonosis engloban a todas las enfermedades comunes y transmisibles entre animales y humanos. La mayoría de las enfermedades emergentes y re-emergentes, preocupan a todas las autoridades sanitarias del mundo. El incremento de perros vagabundos, la falta de control médico veterinario y el escaso conocimiento y tenencia responsable son factores determinantes que derivan en factores de riesgo.
Algunas de las enfermedades que se encuentran ocultas en los espacios públicos son hidatosis, toxoplasmosis, toxocariosis o larva migrans visceral, campilobacteriosois, amebiasis y giardiosis.0
La hidatidosis, es una enfermedad mortal que se adquiere al ingerir productos contaminados con excrementos de perros. Generalmente presente en el medio rural, advierten los profesionales. La toxoplasmosis, transmitida por los gatos que son los portadores de esta enfermedad. Y la toxocariosis se produce por la ingestión de huevos de Toxocara canis que se encuentran en suelos contaminados por heces, y por la ingestión de legumbres y hortalizas contaminadas.
En tanto, la campilobacteriosis afecta a numerosas especies animales. El contacto con humano se produce a través de las heces de los animales infectados. Y la Amebiasis es una parasitosis intestinal que se contrae vía fecal-oral. La infección es por ingesta de quistes a través de las manos, verduras, moscas, cucarachas, agua, contaminados con heces de perros o roedores infectados. La giardiosis se contrae principalmente por medio del agua o los alimentos que están contaminados por su contacto previo con materia fecal, tanto humana como animal.
Los profesionales sugieren desparasitar periódicamente a los animales. Se debe consultar al veterinario para saber que antiparasitario utilizar, según el peso, edad del animal. Vacunarlos bajo supervisión veterinaria. El medio ambiente debe mantenerse saneado, evitando la acumulación de basura, para eso es necesario implementar botes o cajas especiales para las heces caninas. Al salir a caminar con una mascota, también se deben llevar guantes, bolsa o una pala para recoger las heces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí