
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con dos meses de retraso, el Gobierno nacional se apresta a reglamentar la ley de uso medicinal del cannabis, aprobada por el Congreso el 29 de marzo pasado y promulgada en el Boletín Oficial el 18 de abril. La tardanza del Poder Ejecutivo se debería a que funcionarios de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud quieren delimitar con exactitud el alcance de la normativa.
Así lo admitieron a EL DIA fuentes oficiales involucradas en la tarea de estudiar la ley sancionada por el Congreso y reglamentar su instrumentación. Como primera medida, los funcionarios dejarán taxativamente anulada la implementación del auto-cultivo de la marihuana por parte de las familias, una potestad que reclaman varias entidades que impulsaron la nueva legislación.
A partir de esa prohibición, la reglamentación crearía un “Programa nacional de cannabis medicinal”, en la órbita del Ministerio de Salud, que contará con su propio presupuesto –eso sería justamente parte del debate interno en el Gobierno- y que tendrá a su cargo la apertura de un registro de médicos autorizados a prescribir y pacientes que necesitan recibir el producto.
Como la norma aprobada por el Poder Legislativo establece que el suministro del producto debe ser gratuito, los funcionarios que trabajan en la reglamentación de la normativa pueden seguir dos caminos: destinar una partida de fondos específica para la importación del aceite de cannabis, o bien autorizar la plantación y producción por parte de organismos como el INTA y el CONICET.
De acuerdo a las fuentes consultadas por este diario, en el segundo caso tendrá que involucrarse el Sistema Nacional de Laboratorios Públicos, que dirige el platense Adolfo Sánchez de León, para fijar las pautas de producción y certificar la calidad del producto. Ya hubo comunicaciones de laboratorios de Santa Fe, Córdoba y San Luis sobre su intención de ingresar en ese mercado.
En algunos distritos donde las familias ya utilizan el aceite de cannabis de producción propia, hay laboratorios que verifican el producto. El problema surge cuando se certifica que la concentración del cannabis en el aceite es insuficiente, por lo cual el efecto termina siendo el de un placebo. Otro factor que analizan los funcionarios es que el producto no se convierta en un “todo-terreno”.
Esto es, que el aceite de cannabis se termine recetando para cualquier tipo de enfermedad y no para algunas formas de epilepsia, que son las que motivaron originalmente la sanción de la ley. Hasta el momento, la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) autoriza la compra en el exterior de aceite de cannabis que se produce principalmente en laboratorios de los Estados Unidos, a un costo promedio de 100 dólares el frasco, que dura aproximadamente un mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí