Michetti en la cena con Trump donde se trató la crisis venezolana

El presidente de EE UU anunció que ”tomará medidas” contra Maduro a líderes regionales

Edición Impresa

WASHINGTON.- La vicepresidenta Gabriela Michetti compartió anoche una cena con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump y otros líderes regionales en donde se trató la situación en Venezuela, como parte de las actividades al frente de la comitiva oficial argentina que participa de la 72° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se desarrolla en Nueva York.

Según fuentes cercanas a la Vicepresidenta, Trump caracterizó a Venezuela como una “dictadura” donde “hay una crisis social y económica, donde hay hambruna” e instó a cambiar la situación, por lo que “anunció que Estados Unidos tomará medidas”.

AGRADECIMIENTO

Allí agradeció los “esfuerzos” que está haciendo la región frente a la “crisis” y les pidió a cada uno de los presentes que brinden su opinión sobre la situación en el país administrado por Nicolás Maduro.

Entre los presentes se encontraban los mandatarios de Brasil, Michel Temer; de Colombia, Juan Manuel Santos y de Panamá, Juan Carlos Varela, y en representación de Mauricio Macri asistió Michetti, quien el próximo miércoles hará su intervención formal ante la Asamblea General de la ONU en representación de Argentina.

Trump fue terminante al anunciar a los presidentes latinoamericanos que Estados Unidos está preparado para tomar más medidas contra el gobierno venezolano y les exhortó a “hacer más” para solucionar la crisis política y económica en la que se ve inmerso el país latinoamericano.

“La situación es completamente inaceptable”, dijo Trump durante la cena en Nueva York . “Como vecinos y amigos responsables del pueblo venezolano, nuestro objetivo debe ser ayudarlo a recuperar su libertad, recuperar su país y restaurar su democracia”.

Trump dijo a los líderes de la región que su gobierno está preparado para fijar nuevos castigos si “el gobierno de Venezuela insiste en imponer el autoritarismo a los venezolanos”.

Horas antes de la cena, el canciller venezolano Jorge Arreaza dijo en la sede de Naciones Unidas que Trump “no tiene nada que decir sobre Venezuela”.

“Venezuela es un país libre y soberano. Que se reúnan a hablar sobre sus relaciones bilaterales, sobre los muros que quiere construir en el mundo, sobre las guerras que quiere desatar en el mundo”, dijo el canciller cuando fue preguntado por periodistas por la cena del mandatario estadounidense.

Trump ha impuesto sanciones a Venezuela y en un momento dado dijo que no descartaría una acción militar contra el país.

En Venezuela, la instalación en agosto de una Asamblea Constituyente oficialista, que destituyó a la fiscal general Luisa Ortega Díaz y asumió las competencias legislativas de la Asamblea Nacional, fue fuertemente cuestionada por numerosos gobiernos, entre ellos Estados Unidos, que impulsó el mes pasado severas sanciones económicas a ese país.

CON GUTERREZ

En la primera jornada de actividades en Nueva York, Michetti mantuvo hoy una reunión con el Secretario General de la ONU, António Guterrez luego encabezó el Evento de Alto Nivel “Financiamiento de la Agenda 2030” y firmó una declaración política de apoyo a la reforma administrativa de las Naciones Unidas.

Durante la reunión bilateral con el secretario General de la ONU, Michetti “habló acerca de los principales temas involucrados en la Asamblea y el rol de la Argentina en la futura presidencia del G20”, se informó en un comunicado oficial.

La Vicepresidenta llegó a Nueva York junto al canciller Jorge Faurie; el ministro de Modernización Andrés Ibarra, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Por la tarde, Michetti formó parte del Foro de Naciones Unidas para el Sector Privado, al que asisten CEOs, inversores, Jefes de Estado y de Gobierno, altas autoridades de la ONU y personalidades destacadas de la sociedad civil.

El mismo busca que las empresas se comprometan a través de la responsabilidad social en la implementación del desarrollo sustentable.

Como parte de las actividades en Naciones Unidas, Faurie junto a la Comisaría europea de Comercio, Cecilia Malmström, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Mongolia, Tsend Munkh-Orgil, lanzaron la “Alianza Global para terminar con el comercio de productos utilizados para la pena de muerte, la tortura u otros tratos o penas cruele”, se informó desde Cancillería.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE