Polémica por cambios en un plan de beneficios para horticultores

Edición Impresa

Un gran revuelo se armó por una resolución del Ministerio de Agroindustria nacional, que se corregiría en las próximas horas, que excluía de los beneficios del Manual Operativo del Programa Cambio Rural a productores horticultores extranjeros porque entre los requisitos se marcó que deben ser “nacidos en territorio argentino o ser hijos de ciudadanos nativos”.

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), una organización conformada por agricultores familiares con sede en el Cinturón Verde del Gran La Plata, ya manifestó se fuerte rechazo a la medida que recorta la asistencia técnica a familias de productores que no son nacidos en el país, y lo llevó hasta el Inadi con una denuncia por “discriminación” contra el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

“Esto excluye y discrimina al enorme sector de familias productoras de origen de países limítrofes que día a día garantizan la producción de hortalizas en los cordones verdes de todas las provincias”, aseguraron desde esa entidad.

En cambio, para el Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios (SATHA) la decisión de Agroindustria fue “muy bien” recibida en el sector, “no solamente por los productores sino también por los trabajadores con estas medidas deberían mejorar sus condiciones laborales”. Y destacaron que la medida “favorece a los trabajadores argentinos y debería ser el puntapié inicial para formalizar la actividad”.

De todos modos, frente a las críticas que encendió el anuncio del ministerio que encabeza el radical Ricardo Buryaile, las autoridades nacionales admitieron que “hubo un error” y que la reglamentación será modificada en los próximos días.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE