La demanda de dólares siguió a ritmo sostenido /archivo-na
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cerró a $1.467. También subió el minorista. Las reservas cayeron más de US$ 500 millones por el pago de deuda
La demanda de dólares siguió a ritmo sostenido /archivo-na
La semana financiera se inició con mayor presión sobre todos los dólares, que cotizan ya en línea con el techo de la banda cambiaria. Mientras analistas, operadores e inversores dilucidaban si iba a haber alguna sorpresa en el mensaje del presidente Milei sobre el Presupuesto 2026, el Banco Central volvió a perder reservas por el pago de cupones y amortización de 19 títulos (se le fueron ayer US$ 514 millones).
Las reservas del BCRA se ubicaban el viernes en US$40.309 millones.
En un inicio de semana con incertidumbre, el dólar mayorista escaló y logró tocar los $1470 durante la rueda del lunes, quedando a $3 del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central (BCRA) con el dinero que giró el Fondo Monetario Internacional (FMI).
LE PUEDE INTERESAR
La oposición va contra dos vetos en Diputados
LE PUEDE INTERESAR
Apareció la plata, pero el reparto de ATN para pocos
Sobre el cierre cedió y cayó $3 a $1,467, registrando una suba de 0,8% durante la jornada.
“El contexto económico local se concentró en la presentación del Presupuesto 2026. Existe un dilema en la política cambiaria, con la defensa del techo de la banda del dólar mayorista y respaldo del FMI, mientras se vislumbran las posibilidades de un cambio de esquema luego de las elecciones de octubre. A nivel político, la semana muestra eventos con potencial impacto. Luego de semanas de volatilidad, se observó una normalización en las tasas del mercado de pesos”, señaló Rava Bursátil.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se posicionó entre los $1.475 y $1.480 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.492.
Mientras, la cotización del dólar l blue saltó $30 hasta $1.455; el Senebi subió $15,09 hasta $1.486,26; el MEP aumentó $19,35 hasta $1.483,18 y el contado con liquidación tuvo un alza de $18,26 hasta $1.488,98 pesos. Por lo que la brecha entre el oficial y el informal fue 2% negativa y la del CCL con el mayorista fue de 1,5%.
Toda esta tendencia alcista del billete estadounidense a pesar que la Comisión Nacional de Valores (CNV) le fijó un pequeño cepo a los brokers para que no puedan comprar dólares financieros (MEP o CCL) si antes pidieron dinero prestado en pesos para hacer un rulo con esa operación.
Y de la mano de la ventanilla de liquidez que hay en Reconquista 266 para abastecer a los bancos que están sin pesos, la tasa de los plazos fijos tuvo otra sensible baja: se pagó 43% anual por plata chica y 59% anual por plata grande, según el portal de El Economista.
En las primeras operaciones de la víspera, el Banco Central intentó marcar la cancha en el mercado con órdenes de venta y puso techo al tipo de cambio en $1.473,50, con aproximadamente US$100 millones, de acuerdo a fuentes de la city porteña consultadas por Ámbito.
Cuando el precio de la divisa estadounidense tocó los $1.470 en la primera parte del día, apareció algo de oferta genunia del sector privado, y el tipo de cambio llegó a perforar los $1.460. Sin embargo, hacia el cierre repuntó la demanda y el mayorista cerró en los $1.467, a solo $6,40 del techo superior de la banda. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s441,5 millones, por encima de los u$s388,6 millones del viernes pasado.
Lo cierto es que la presión cambiaria no cede tras la derrota libertaria en los comicios de la provincia de Buenos Aires, con expectativas desancladas: los futuros anticiparon un tipo de cambio por encima de la banda en octubre, en torno a los $1.544.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí