
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Liberaron a concejala de Quilmes detenida por escrache a José Luis Espert
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Cayó "El Churry", un peligroso ladrón sospechado de ser el autor de un brutal crimen en La Plata
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe de la Organización Mundial de la Salud revelador de que una de cada 20 muertes está vinculada al consumo de alcohol y que el grupo que más muertes experimenta es el compuesto por personas que tienen alrededor de 20 años de edad, debiera inducir a las autoridades sanitarias a prestar una mayor atención y a promover políticas preventivas.
Tal como se reflejó en este diario, la OMS destacó que esto se traducía a 1 de cada 20 muertes a nivel mundial. La mayoría de las muertes, un 28 por ciento se vinculó con heridas. Además, un 21 por ciento problemas digestivos y un 19 por ciento a las enfermedades cardiovasculares. Las otras causas de muerte mencionadas en el informe incluían enfermedades infecciosas, cánceres o problemas mentales, entre otros.
En un 75 por ciento de las muertes relacionadas al alcohol se trataba de varones. Adicionalmente, el estudio encontró que el grupo de edad que más muertes experimentaba era el grupo compuesto de personas que tenían alrededor de 20 años. También afirmó que las personas pobres sufren más consecuencias por beber alcohol que los individuos mejor posicionados. Un experto de la OMS involucrado en el informe señaló que el efecto del alcohol sobre la salud era “inaceptablemente grande”.
Se reveló, asimismo que, no obstante, no todo en el informe de la OMS es malo. En algunas regiones de alto consumo, como Europa, el consumo de alcohol por persona ha bajado, pasándose de un consumo de 10.9 litros por persona en 2012 a 9.6 litros en 2016.
Cabe recordar que hace tres años la Argentina apareció entre los países con más alto consumo de alcohol en el mundo, tal como surgió de otro sondeo realizado por la Organización Mundial de la Salud, donde se precisó que el promedio anual en nuestro país es de diez litros por persona, que está por encima de la media mundial. A su vez, la Sedronar corroboró que se observaba un “significativo” crecimiento en el país del consumo de alcohol en varones y mujeres, estimándose que en el último año surgieron unos 2.299.598 nuevos consumidores de alcohol, de los cuales 319.994 son preadolescentes y adolescentes.
Se está, sin dudas, frente a un avance de la considerada “droga más problemática”, que expone, como ninguna otra, la permisividad social y cultural frente a este tipo de consumo, cuyas consecuencias, sin embargo, inciden tan negativamente sobre la salud física y mental de la población.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo plan monetario; una batalla de expectativas
Desde esta columna se ha insistido en que es prioritario prestar especial atención a las conclusiones obtenidas en diferentes investigaciones, según las cuales el consumo excesivo de alcohol genera dependencia física y psíquica, sin que sea posible manejarla a voluntad, de modo que resulta indispensable combatir un hábito que, pese a que cuenta con aceptación social, puede traducirse en toda clase de enfermedades, inconductas y desórdenes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí