Migrar por el calentamiento global

Edición Impresa

MÉXICO

Las ingentes cantidades de emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global, elevarán a futuro la cantidad de migrantes en México y Centroamérica, afirmó en un boletín el académico Alfredo Sandoval, de la Universidad Iberoamericana.

De este modo, la crisis migratoria en esta región del mundo se agudizaría, llegando a desplazarse más de un millón de personas en México y Centroamérica durante los próximos 30 años, según estima un reciente estudio del Banco Mundial al que refiere el experto.

La situación geográfica de Centroamérica hace a la región especialmente vulnerable a los efectos de eventos tales como ondas de calor, huracanes, destrucción de ecosistemas e inundaciones extremas derivadas del aumento del nivel de los mares.

La mayor parte de los flujos migratorios se desarrollarán hacia el interior de cada país involucrado, de acuerdo a lo que estima el Banco Mundial.

Asimismo, también advierte que estos procesos requerirán de cuidadosas planeaciones fundamentadas en un profundo conocimiento de las ciencias ambientales.

También se requerirá, según interpreta Sandoval, de un sentido de solidaridad social que aún está lejos de estar presente en la mayoría de los gobiernos que están involucrados.

Según el mencionado estudio, el aumento del nivel del mar causará un incremento en la frecuencia de inundaciones extremas en diversos puntos situados en las costas de México, El Salvador, Guatemala y Honduras. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE