
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Efecto Swift: se agotó el vestido con el que Taylor anunció su compromiso
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se viene una suba del 2,8% en las cuotas de los colegios privados
Con un piquete, taxistas sumaron presión por las Apps y la tarifa
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Cristina: “No es un relato kuka, lo dijo su abogado y amigo personal”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La encuesta lanzada a sus matriculados por el Colegio público de Abogados de la capital federal, destinada a que se expresen sobre cómo funciona la Justicia en ese distrito, tal como lo anunció anteayer el presidente de esa entidad, conforma una experiencia digna de ser mencionada y que podría ponerse en práctica en las demás jurisdicciones, entre ellas la correspondiente a la Justicia bonaerense. Cabe señalar que en la consulta también participará la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
“Se trata de información muy importante sobre cuál es la percepción, el trámite de los expedientes, la demora en los proveídos y durante el proceso, la calidad de las decisiones judiciales; y qué es lo que se piensa acerca de la independencia e imparcialidad con la que los jueces y juezas resuelven los asuntos que se le llevan”, indicó el titular del Colegio porteño.
Tal como se detalló ayer en este diario, la institución profesional indicó que la encuesta, enviada (vía correo electrónico) a los matriculados, es anónima, se completa en menos de diez minutos y estará disponible hasta el próximo 5 de septiembre, subrayándose que con el resultado de esta información se “armaremos un diagnóstico y tomaremos las medidas pertinentes frente al Consejo de la Magistratura y la propia Corte Suprema de Justicia”.
Si se revisan los temas mencionados por el Colegio como motivadores de la necesidad de conocer la opinión de los abogados –tramitación de los expedientes, demora en los proveídos y durante los procesos, calidad de las decisiones judiciales, independencia e imparcialidad con actúan los magistrados- se verá también que son temas controvertidos y que preocupan en la Justicia provincial.
No debiera hacer falta señalar que, subordinadas a la actividad judicial, existen cuestiones y derechos perentorios relacionados a la libertad, a la seguridad, a los derechos de propiedad, a situaciones laborales o de familia que son acuciantes, entre otras múltiples obligaciones y garantías que pueden verse omitidas o conculcadas cada vez que se incumple con esas premisas constitucionales y legales.
Cuestiones como las demoras existentes para llegar a las sentencias, la generosa suma de beneficios procesales en el fuero penal, las permanencias de juzgados vacantes durante años y años, la superpoblación y hacinamientos crónicos en las cárceles, los desvíos y demoras en el fuero laboral el exceso de procesados sin condenas penales, las falencias que se registran en el fuero de familia forman parte –según lo han señalado los Colegios de Abogados de los distintos departamentos judiciales- de los problemas que enfrenta la administración de justicia provincial.
LE PUEDE INTERESAR
El Mercosur va por un tratado con Canadá
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Acaso contar con información sistematizada por profesionales en la materia constituya un aporte representativo de primer nivel, que induzca a los poderes provinciales a poner su atención en los resultados que se obtengan y, llegado el caso, en decidir reformas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí