Buscan la tolerancia cero con el alcohol y las drogas al volante en La Plata

Edición Impresa

La ONG internacional Corazones Azules presentó ayer un proyecto de ordenanza, a fin de ser estudiado por el Concejo Deliberante, con el objetivo de que haya “tolerancia cero” con los conductores que hayan bebido alcohol, consumido estupefacientes o psicotrópicos.

La presentación, informaron desde la ong, se realizó con carácter urgente, debido “a la extrema gravedad de la inseguridad vial que padecen las personas que transitan las avenidas y calles platenses” y “que se refleja en el lamentable récord de muertes, heridos, invalidez y familias destrozadas como consecuencia directa del inaceptable número de siniestros viales”.

La urgencia en el tratamiento del proyecto de ordenanza, dijeron, se fundamenta “en que durante la primavera y verano aumenta al consumo de alcohol, lo que invalida los reflejos de los conductores. A lo que se agrega el uso de estupefacientes y la ingesta de psicotrópicos. Nuestra ONG tiene conocimiento que estudios realizados indican que una persona alcoholizada o bajo efectos de estupefacientes tiene 1700% más posibilidades de protagonizar un siniestro vial”.

Además, argumentaron, “realizamos un trabajo estadístico que reflejó un fuerte aumento en el consumo de alcohol; en especial cerveza, que se produce durante la primavera y el verano y que reflejó cifras realmente alarmantes”.

El artículo 1 del proyecto prohibe “en todo el territorio del Partido La Plata la conducción de cualquier tipo y/o especie de vehículo y/o medio de transporte con una presencia de alcohol en sangre superior a cero (0) miligramos por litro de sangre”. Una medida similar se plantea para el consumo de estupefacientes.

El tercer artículo indica que los conductores estarán obligados a someterse al control y “se negara al control dicha acción será considera como una falta y será sancionada con multa de 5.000 a 35.000 pesos, inhabilitación para conducir y secuestro del vehículo. Esta multa no admitirá pago voluntario. Además quienes sean multados deberán cumplir con un curso obligatorio sobre seguridad y responsabilidad vial”.

Para los reincidentes, la multa se elevará al doble.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE