Se sostiene que varios artículos generan riesgos a la economía local y el acceso a la vivienda / n. braicovich
En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
VIDEO. Buscan al depredador sexual Guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Bullrich y Villarruel aclararon los tantos durante una reunión
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Llaman a indagatoria a Spagnuolo por presuntas coimas en la ANDIS
Arranca una semana de música por el 143 aniversario de la Ciudad
Actividades: fiestas, taller de cine y música, aniversario de El Peligro
Cuarto intermedio para definir el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Trump embarra la cancha: pide investigar a Clinton y a empresarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que la limitación de alturas y el nuevo Coeficiente de Ocupación del Suelo (CUF) producirán la reducción de las inversiones en edificios
Se sostiene que varios artículos generan riesgos a la economía local y el acceso a la vivienda / n. braicovich
El debate por el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) abrió un frente de preocupación entre desarrolladores urbanos y empresarios del sector inmobiliario, como de propietarios individuales de terrenos de La Plata que, sin conocer las normas, sienten amenazado el valor de sus terrenos.
Los desarrolladores reconocen que la ordenanza incorpora avances valiosos —como el cuidado del patrimonio, la urbanización planificada de nuevas zonas y la protección de humedales y drenajes— pero sostienen que varios artículos aplicados al casco urbano generan “riesgos” para la actividad económica y el acceso a la vivienda.
El punto más crítico, señalan, es la implementación del CUF (Coeficiente de Uso del Suelo) en el casco urbano. Según explican, su efecto directo será reducir la cantidad de departamentos que pueden construirse por lote, aun cuando la normativa permita una determinada altura. En la Argentina, como en la mayoría de los países del mundo, se acentúa una tendencia que refleja un aumento de las personas que viven solas, o en parejas sin hijos. A ello en La Plata hay que agregarle la demanda que generan los estudiantes, por lo tanto, la necesidad de unidades pequeñas ha crecido exponencialmente. Pero señalan que las nuevas normas imponen restricciones a ese tipo de unidades, y dan ejemplos como el de un lote de 10 x 30 en calle 2 entre 57 y 58, en el que se podían construir 25 unidades de un dormitorio. Con el ordenamiento propuesto, aun con 8 niveles permitidos, solo podrían edificarse 10.
Para las administraciones que gestionan alquileres en la Ciudad, la situación ya es crítica: aseguran que el 90% de las unidades que manejan son chicas y que no tienen departamentos vacíos, con rotaciones inferiores a un mes. Incluso en zonas donde el POT habilita mayor altura —como avenida 7, 13, 44 o Circunvalación— afirman que solo sería posible aprovecharla construyendo unidades muy grandes, de las que no existe hoy demanda significativa.
Otro aspecto que observan es la reducción generalizada de alturas en el casco urbano y la eliminación de premios por mayor densidad. Para los empresarios, esto no solo “desalienta emprendimientos”, sino que contradice el paisaje ya consolidado de la ciudad. El ejemplo que citan es el de la calle 46 entre 18 y 19 en la que hoy existen al menos ocho edificios de 10 pisos, pero solo se permitirían 6 niveles, aunque el CUF, nuevamente, impediría superar los 3.
“En esas condiciones, ningún desarrollo podrá integrarse de manera compacta con la fisonomía existente”, sostienen.
LE PUEDE INTERESAR
Vasectomía indolora al paso y en 15 minutos
LE PUEDE INTERESAR
En City Bell, martirio por un “centro cultural”
El sector también reclama claridad sobre el destino de los expedientes ingresados antes de la vigencia del nuevo plan, muchos de ellos presentados con inversiones importantes ya realizadas bajo los indicadores actuales.
“Los privados planificamos y compramos lotes en función de la cantidad de metros construibles habilitados”, señalan.
Por el poder adquisitivo de la población la demanda de unidades construidas de más de 80 metros cuadrados es prácticamente inexistente, según dicen, e inevitablemente el precio de las unidades pequeñas, tanto nuevas como usadas, aumentaría considerablemente por la reducción de la oferta, cuando cada vez son más requeridas, no sólo en La Plata.
Los empresarios destacaron que la preservación del patrimonio y la atención al riesgo hídrico, en una ciudad marcada por las inundaciones, es posible atender a esos problemas sin imponer restricciones que encarecerán los departamentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí