VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Carbap cuestionaron la suba del Inmobiliario. “El campo ya no tiene capacidad contributiva”, dijo el presidente de la entidad
            La gobernadora Vidal ayer recorrió las obras del aeropuerto de El Palomar / Prensa Gobernación
Con la visita del ministro de Economía Hernán Lacunza, la Legislatura bonaerense dará este mediodía inicio formal a la discusión por el proyecto de Presupuesto 2019 que envió la gobernadora María Eugenia Vidal.
Eso, en medio de las críticas surgidas en las últimas horas desde las entidades del campo contra la decisión del Ejecutivo provincial de incluir en el proyecto de Ley Fiscal, un incremento del 38 por ciento en el Inmobiliario.
Según se informó, Lacunza se reunirá a las 12 con los integrares de la comisión bicameral que analizará la iniciativa. Será el primero de una serie de visitas de ministros de distintas áreas a la Legislatura para intentar consensuar la aprobación del Presupuesto y la Ley Impositiva.
Según el esquema acordado, tras la reunión de hoy se espera que el jueves los legisladores mantengan una reunión con el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante. En tanto, el martes 20, será el turno de los titulares de la cartera de Salud, Andrés Scarsi y de Desarrollo Social, Santiago López Medrano.
Ayer, desde el bloque de diputados del Frente Amplio Peronista, en tanto, reclamaron la presencia del titular de Educación, Gabriel Sánchez Zinny. (Ver aparte)
El proyecto ingresado por el Senado contempla un pedido para tomar endeudamiento del orden de los 77 mil millones de pesos (que requiere el voto de una mayoría especial de dos tercios), gastos por $ 929.000 millones, un déficit de $ 40.000 millones.
LE PUEDE INTERESAR
          Vidal dijo que convocará a docentes por los salarios “antes de fin de año”
LE PUEDE INTERESAR
          Piden al titular de Educación que explique el gasto en el área
Respecto del proyecto de Ley Impositiva, contempla un aumento de 38% para el impuesto Inmobiliario, sea urbano o rural, que sube por segunda vez consecutiva en la Provincia y se descartaron subas en el resto de los impuestos, como el de Sellos.
También prevé la creación de dos nuevos impuestos al juego, uno para el juego online que hoy no tributa, y otro será el impuesto al premio que se tomará de las máquinas tragamonedas y será de un 2%.
En ese marco, en las últimas horas comenzaron a surgir voces críticas desde las entidades rurales por el ajuste en Inmobiliario.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velasco, calificó de “exagerado” el aumento del 38% del inmobiliario rural y sostuvo que el campo ya no tiene “capacidad contributiva”.
“Estamos trabajando desde Carbap para bajarlo. No hay que olvidarse que venimos del año previo con un aumento del 50%. Suena fuera de lugar”, consideró de Velasco.
“Lo que tienen que entender los que gobiernan, como así también la población en general, es que el campo ya no tiene capacidad contributiva”, agregó al respecto el dirigente rural.
El presidente de Carbap aseguró que el sector agropecuario “está mal” y que “está subsistiendo y transitando un año muy complicado”. Asimismo, de Velasco consideró que los asociados a Carbap guardan cierto recelo con las políticas gubernamentales y pidió al sector político una baja de impuestos.
“Las bases están molestas y enojadas. Ya no hay un cheque en blanco para este Gobierno. Ya no nos asustan con el fantasma de Cristina (Kirchner), queremos gestión. El Gobierno tiene que terminar con el tema de impuestos y de sacarle plata al sector privado. Tienen que hacer el ajuste”, finalizó de Velasco.
En tanto, ayer el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca, salió a defender la iniciativa, al asegurar que “no es un presupuesto de ajuste” sino “todo lo contrario”, al contemplar “inversión social, en salud, en infraestructura y en educación”. “Se asumió un esfuerzo muy grande para absorber el costo de los subsidios al transporte, a la energía y al agua”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí