Los ojos de los que caminan en la oscuridad

Edición Impresa

La Escuela de Perros Guía Argentinos fue creada por iniciativa del Club de Leones Quilmes Oeste, y es la única escuela de perros guía homologada por la Federación Mundial, desde México inclusive hasta la Antártida, y sus responsables explican que “un perro guía o lazarillo se entrena especialmente para ser los ojos del no vidente. El puede ayudar a cruzar la calle, saber como llegar a lugares de visita frecuente, facilitar el tránsito al esquivar obstáculos o peligros diversos. Es, en todo sentido, un fiel compañero y una guía para quienes caminan en la oscuridad. Es los ojos de su pareja. Las personas no videntes logran con su extraordinaria ayuda recorrer a una velocidad mucho mayor y con mayor seguridad los trayectos que deben realizar.

Formar un perro en estas habilidades no es sencillo. Requiere unos dos años de trabajo, entrenadores calificados, lugares aptos para reproducir los escenarios cotidianos que deberá enfrentar, seguimiento veterinario, cuidados especiales. Pero además, son pocos los perros que cumplen las condiciones de carácter para adaptarse a la función. Si son muy “chispita”, se distraerán. Si son muy apocados, no serán capaces de reaccionar ante peligros o situaciones que merecen de su acción. En definitiva, se requiere realizar una laboriosa selección, que lleva tiempo, hasta ir generando las camadas que cumplan las condiciones. Formar un perro guía es costoso y complejo, por eso hay muy pocas escuelas en el mundo. Y muchas menos son las que están homologadas por la Federación Internacional, que tiene un requisito muy especial para poder reconocer una escuela: que asuma el compromiso de entregar al no vidente todos los perros que necesite a lo largo de su vida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE