
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail.com
Paso el presupuesto y empezó el año político.
¿Tomo el control el Gobierno?
En parte si. Estos meses lo tenia el mercado.
LE PUEDE INTERESAR
¿Es el momento ideal para comenzar a bajar las tasas?
¿Quién maneja la economía?
Los técnicos del FMI. Es el aliado para llegar a las elecciones.
Lo primero es controlar el mercado cambiario. Una vez logrado, bajar la inflación. En octubre, desde el 15, comenzó a desacelerarse la suba de precios por la recesión y la falta de pesos. Estaría alrededor del 5 %. En noviembre apuestan al 2 %.
Entonces con esos números bajaría la tasa de interés.
¿Piensan ganar las elecciones con recesión económica?.
Dicen que cualquier otra cosa, sería más negativo. Apuestan a que lo que está en la vereda de enfrente es peor.
La oposición apunta a que el FMI quiere una reforma previsional y un cambio en las leyes laborales.
Las dos carpetas se guardaron. Hoy es políticamente inviable.
Una luz, lejos, al final del túnel, es que después de 20 meses, la Argentina vuelva a registrar superávit comercial. Cayeron las importaciones un 35 % y subieron las ventas al exterior 13 %.
Pero el dato negativo es que la capacidad instalada está al 60 %.
Argentina es el país que cuando sube el dólar, los precios se disparan sin control.
Brasil devaluó 13 % y los precios lo hicieron un 3,1 % , Chile lo hizo en un 10 % y los precios 2,3 %.
En el Banco Central sueñan que en diciembre la tasa bajaría al 65 % mensual.
Este es un plan de emergencia. Fuerte suba de tasa, se aspira dinero, se provoca la recesión para frenar los precios. Al perder credibilidad, no quedaba otra alternativa que un ajuste muy fuerte.
Las dudas en el 2019, es que nadie sabe cuáles van a ser las propuestas económicas, ni del gobierno y mucho menos de la oposición. Todos esperan que en la campaña política haya seriedad y responsabilidad. Los dólares del FMI se terminan en diciembre del año que viene. Después es la dimensión desconocida.
Bolsonaro, el presidente electo de Brasil, visitará a Chile.
Dijo que es la gran referencia latinoamericana. “Tienen buena educación, genera tecnología y comercia con todo el mundo”.
La urgencia del gigante latinoamericano es bajar el déficit fiscal, 7 % del PBI y abrirse al mundo para comerciar.
El Mercosur no figura entre sus prioridades. Llegaron a decir que pensaban retirar a Brasil del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Pero lo más interesante es un artículo de Steve Bannon. Fue jefe de campaña de Donald Trump y jefe de estrategia de la Casa Blanca.
Señala: “Actualmente, el populismo consiste en una revuelta en contra de las elites globalistas”. ”Se observa en Hungría, Italia, Francia y ahora Brasil”.
“El populismo de derecha se trata de capitalismo para todos“.
“La devastación de programas socialistas ha sido criminal”. “Hubo una combinación entre codicia y teorías económicas nefastas”.
“Chile es un ejemplo a seguir”
La pregunta final fue contundente: ¿Hay alternativas moderadas?. La respuesta de Bannon: “El mundo se verá obligado a elegir dos formas de populismo: el de derecha o el de izquierda. El centro está desapareciendo, eso es un hecho”.
Malas noticias para los que todavía sueñan “con la ancha avenida del medio”.
De la lucha de todos contra todos solo se beneficiaron los demagogos. Nadie parece interesado en llegar a través de las instituciones democráticas. Observamos que se utilizan todo tipo de trampas, artilugios, mentiras y agresiones. Los radicales se imponen sobre los moderados. El centro pierde espacio. No hay pactos ni negociaciones. Ahora se premia al que dice que va a destruir al otro.
Parece que en este mundo van a ganar los más irresponsables e incompetentes.
A nadie le interesa saber lo que piensa el otro.
Daniel Artana lo definió en lo económico: “El populismo sin plata es un suicidio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí