
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la polémica por su nombre, pasando por el volumen de producción y hasta su forma de consumo. Todo sobre esta bebida asociada a las celebraciones
PABLO AMADO / Fotos SHUTTERSTOCK
Varios son los temas que se pueden abordar en cuanto a la vida del vino espumante en nuestro país: desde cuestiones legales hasta las preferencias de los consumidores. Lo desglosamos punto por punto.
¿Por qué el sector de la industria debía reclamar que los exima de pagar impuesto interno?
Finalmente, desde el próximo año, mediante la aprobación del Presupuesto 2019, quedarán eximidos del impuesto interno del 12% que los gravaba. Y ahora, se suma la posibilidad de modificar el nombre por una cuestión de marketing para brindarle una identidad más fuerte a esta clase de vino.
¿Continuará con el nombre de espumante?
Un grupo conformado por bodegas argentinas y técnicos de Wines of Argentina, que se encarga de promover la marca “Vino Argentino” en el extranjero, comenzarán a trabajar una estrategia para posicionar al espumante nacional elaborado bajo el método tradicional. Esto consiste en definir un nuevo nombre para rebautizar al espumante que se elabora en el país.
¿En qué momento se debe tomar el vino?
LE PUEDE INTERESAR
La mesa está vestida
LE PUEDE INTERESAR
Picanha, el corte vacuno con nombre brasileño que se puso de moda
Los espumantes sólo se toman después de comer. ¿Mito o verdad?. Es bueno hacerse esta pregunta porque la realidad indica que en la actualidad, es un mito. Aunque, hace tiempo el consumidor optaba por beberlo luego de la comida.
Este vino, desde hace cinco años aproximadamente, fue ganado terreno en las góndolas de los supermercados, vinotecas y restaurantes en cuanto a variedad y calidad.
Al momento de optar por alguna opción de espumante, un factor influyente es la cantidad de azúcar que contenga el vino. Un Nature, Brut o Extra Brut son los ideales para acompañar una comida. En cambio, un dulce acompaña mejor al postre. Por lo general, la gente elige consumirlo cuando comienza el calorcito porque lo asocia a bebida fría.
¿Qué lugar ocupa este estilo de vino en el mercado interno?
Según un estudio realizado por el Observatorio Vitivinícola Argentino (OIV), el espumante empieza a adquirir mayor participación en el mercado argentino ya que de representar en 2005 el 1,7% del total de vinos despachados en 2017 fue el 4,7%, mientras que los datos por color indican que los espumantes blancos de significar el 5,6% de los despachos del total de vinos blancos fueron en 2017 el 15,1%. En el año 2017, el precio promedio de los espumantes fue de alrededor de 170 pesos por litro, un valor cercano a los vinos de alta gama y bastante inferior a los vinos de mayor precio (súper/ultra Premium).
Estos valores indican que el precio promedio de los vinos espumosos no dista mucho del de los vinos en general, encontrándose opciones para todos los bolsillos, y por lo tanto la categoría y el producto “vino espumoso” no debería ser considerado como un producto suntuario. El incremento en las ventas de espumantes blancos (la mayor proporción) ha contribuido al equilibrio del mercado de uvas, especialmente de las blancas. El crecimiento de la oferta de vinos espumantes a nivel regional es también otro punto significativo de destacar ya que entre 2005 y 2017 se registraron más bodegas fraccionadoras a lo largo las regiones vitivinícolas de Argentina.
Este año, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre enero y octubre se despacharon 1,5 millones de hectolitros de vinos fraccionados. De ese total, los espumantes representaron apenas 1,8%.
En definitiva, se acercan las fiestas y comienzan las ofertas de este vino. Aunque no se debe esperar que llegue esta época del año para consumir espumantes, es un buen momento para relajarse y aprovechar la ocasión para beberlo. Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí