Macri destacó ante Putin que el país es un proveedor confiable de alimentos

El presidente ruso lamentó el fracaso del encuentro con Trump, pero dijo que es necesaria su rápida concreción

Edición Impresa

El presidente Mauricio Macri reafirmó ayer la capacidad de Argentina como “proveedor confiable de alimentos”, tras mantener un encuentro con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en la Casa Rosada.

“Argentina es un proveedor confiable y competitivo de alimentos en el mercado ruso”, aseguró al destacar “el gran crecimiento, este año, en el comercio” con Rusia.

Macri formuló estos conceptos durante un encuentro con la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno acompañado por Putin, quien destacó las posiciones “cercanas” que mantienen los dos países en foros como la Cumbre de Líderes del G20, que concluyó ayer.

En la declaración, Macri también elogió “el nivel de interés que le damos argentinos y rusos a esta relación que va creciendo”.

“Con Rusia compartimos un fuerte compromiso a favor del multilateralismo, de la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo”, subrayó.

Dijo además que la cumbre del G20 “superó las expectativas de muchos” y “ratificó las coincidencias profundas de seguir apostando al crecimiento del comercio, poniendo eje en el clima, la igualdad de género, la inclusión, la infraestructura y el futuro del trabajo”.

Macri destacó que la reunión con Putin, con quien cenó en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, “sirvió para dar los pasos necesarios para diversificar e incrementar los lazos”. “Eso se traduce en el gran valor que le damos a Rusia en nuestra relación. Tenemos una agenda cada vez más amplia en cooperación científica, agroalimentaria, espacial y de defensa”, indicó.

A su turno, el presidente ruso agradeció a Macri “por apoyar la cooperación” bilateral y se declaró “seguro de que vamos a seguir por el camino del asentamiento de estas relaciones”.

“Nuestras visiones están muy cercanas”, destacó Putin, quien además ponderó la lucha contra el crimen organizado, especialmente el ciber crimen, y contra el narcotráfico.

Luego del encuentro con la prensa, de compartir un saludo con Macri y de la toma de fotografías, Putin se dirigió al automóvil blindado que lo aguardaba en la explanada de la Casa Rosada para partir rumbo al aeropuerto de Ezeiza.

Antes de la declaración a la prensa, funcionarios de ambos gobiernos firmaron acuerdos sobre cooperación en materia de pesca y acuicultura, sobre consultas políticas, energía atómica y el uso pacífico de la energía nuclear. Además se suscribió un acuerdo entre la Televisión Pública y Rusia TV.

EXPLICACIONES

Putin además destacó que las Cumbres del G20 no eliminan las “contradicciones” entre los países pero “son útiles” porque los que mantienen enfrentamientos “pueden centrarse en los problemas en los que todos están de acuerdo, como la necesidad de reformar la OMC (Organización Mundial del Comercio)”.

Cuando Japón se haga cargo del G-20 el próximo año “habrá propuestas para perfeccionar la OMC. Esto ya es algo”, señaló Putin.

Además el mandatario ruso señaló que explicó las razones rusas para confiscar los barcos ucranianos cerca de Crimea al presidente de Estados Unidos Donald Trump en una breve discusión que mantuvieron durante la cumbre del G20 en Buenos Aires. Putin dice que “habló un poco” con Trump a pesar de que el estadounidense había cancelado una cita previamente planificada debido a la creciente tensión entre Rusia y Ucrania.

El presidente ruso dice que ambos se mantuvieron en sus “posiciones” y no aclaró si planea liberar los barcos o su tripulación, una condición que Trump fijó para una reunión formal entre ambos mandatarios, que el líder ruso consideró imprescindible.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE