

podría leerse como un síntoma saludable que los chicos se enojen o se sientan defraudados porque les mintieron. lo mejor siempre es acompañarlos y darles tiempo para procesar la nueva información/ shutterstock
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación reciente dice que se enteran de la verdad de estos personajes a los 8 años. Qué dicen los expertos y por qué es importante que continúe la ilusión
podría leerse como un síntoma saludable que los chicos se enojen o se sientan defraudados porque les mintieron. lo mejor siempre es acompañarlos y darles tiempo para procesar la nueva información/ shutterstock
Esta noche muchos chicos esperan los regalitos en el árbol de Navidad y no son pocos los padres que, ante la llegada de las Fiestas, se preguntan cuestiones típicas de esta época y que disparan el debate entre los adultos: ¿decimos o no decimos quién es Papa Noel o quiénes son los Reyes Magos? ¿Hasta cuándo es conveniente mantener la fantasía entre los más pequeños?
La costumbre de contarles a los chicos que un señor barbudo que viaja en trineo es el que reparte los regalos de Navidad se ve, en algún momento, cuestionada por los propios interesados en recibir esos regalos. Y los padres, que incentivaron esa creencia y la disfrutaron junto a sus hijos durante algunos años, en algún momento se preguntan hasta cuándo deben sostenerla. Y por supuesto que la duda genera temor y, por qué no, hasta un poco de culpa: es como el chupete, después de que se lo diste, ¿quién se lo saca?
“No hay una edad específica ni una receta mágica para evitar desilusiones”, apunta la psicóloga María Clara Bazán, para quien, una vez que la familia decide darle a Papá Noel y a los Reyes su verdadero lugar -es decir el de un mito o una tradición lúdica-, lo mejor es dar una explicación acorde a la edad. “No hay un modo específico ni correcto de decirles la verdad -subraya la profesional-. El modo en que esto se transmita va a depender del estilo y las creencias culturales y religiosas de cada familia en particular, y del vínculo que los padres hayan entrelazado con sus hijos”.
Ahora bien, no son pocos los padres que se preguntan si la verdad puede traer algún problema. ¿Qué pasa, por ejemplo, si los chicos reaccionan enojándose con los padres por haberles mentido? “No es algo improbable -apunta Bazán-. Al contrario: hasta podría leerse como un síntoma saludable que los chicos se enojen o se sientan defraudados porque les mintieron. En ese caso, lo mejor siempre es acompañarlos y darles tiempo para procesar la nueva información”.
Según una investigación presentada en los últimos días por Jacqueline Woolley, profesora de Psicología y directora del Laboratorio de Investigación de Niños en la Universidad de Texas, los beneficios de creer en Santa Claus específicamente es escasa, pero hay estudios que indican que tener una imaginación muy viva puede tener algunos beneficios para los niños.
La doctora Woolley señala que los trabajos de la psicóloga Marjorie Taylor, en el Laboratorio de Investigación de la Imaginación en la Universidad de Oregon, indican que los niños que llevan unas vidas ricas en fantasías, como tener un amigo imaginario, tienen mejores habilidades sociales que los demás niños, porque quizás les proporcionan oportunidades adicionales para experimentar pensamientos y emociones.
LE PUEDE INTERESAR
Una encuesta sobre los padres y las pistas
LE PUEDE INTERESAR
“Mantener la ilusión en la primera infancia”
Según Woolley, sólo hay un estudio reciente sobre las fantasías infantiles de Papá Noel, titulado “Encounter with reality: Children’s reactions on discovering the Santa Claus myth”, de los psicólogos Carl J. Anderson y Norman M. Prentice, que sugiere que, en primer lugar, la mayoría de los niños no resultan desolados del todo al descubrir la verdad y, en segundo lugar, que cualquier malestar emocional que puedan sufrir debido a ello, es de una duración extremadamente corta.
De acuerdo a lo que suelen explicar los especialistas, hasta cerca de los 5 años los chicos todavía no distinguen entre fantasía y realidad y, en ese contexto, el pensamiento mágico es el que predomina. “A esa edad el nene atribuye a los seres animados o inanimados características humanas, cree realmente que los animales o los objetos hablan y cree en los personajes de los cuentos”, dice Bazán, para quien esta conducta -además de previsible- es muy sana, dado que “la imaginación y la fantasía son muy importantes en el desarrollo del psiquismo infantil”.
Alrededor de los 6 años, en tanto, los niños pueden comenzar a preguntarse si Papá Noel existe de verdad. Y tal vez, dicen algunos especialistas, esta sea una buena edad para que los adultos se sinceren con los más pequeños. “Entre los 7 y los 8 años podría ser una edad -dice la experta-, porque a esa edad los chicos comienzan a desarrollar un tipo de pensamiento más abstracto y están mejor preparados para comprender la verdad.
De hecho, muchas veces los chicos van sospechando. Por ejemplo ven que Papá Noel tiene el mismo anillo que su papá, o descubren los regalos debajo de la cama antes de Navidad. Y a veces llegan solos a la conclusión de que en realidad son los padres los que compran los regalos.
podría leerse como un síntoma saludable que los chicos se enojen o se sientan defraudados porque les mintieron. lo mejor siempre es acompañarlos y darles tiempo para procesar la nueva información/ shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí