
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal porteña revocó hoy procesamientos por asociación ilícita, dictó la falta de mérito y excarceló a ex secretarios y colaboradores de los dos ex presidentes de la Nación, entre ellos el jardinero Ricardo Barreiro y el recaudador Raúl Copetti, en la causa que investiga supuesto pago de sobornos a raíz de los cuadernos de la corrupción
La Cámara Federal porteña ordenó hoy liberar a cuatro ex secretarios de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, detenidos en la causa en la que se investigan los supuestos pagos de sobornos registrados en los denominados "cuadernos de la corrupción", que fueron elaborados por un chofer de un funcionario del Ministerio de Planificación Federal.
Según el fallo, los jueces de la Sala I del tribunal de Apelaciones revocaron la prisión preventiva que pesaba sobre Raúl Horacio Copetti, Roberto Néstor Sosa, Julio Daniel Álvarez, Ricardo Fabián Barreiro y Víctor Fabián Gutiérrez, este último en libertad desde que declaró como arrepentido.
Los ex secretarios del matrimonio Kirchner están acusados de haber participado de los supuestos traslados de dinero ilegal desde la Ciudad de Buenos Aires hacia la provincia de Santa Cruz.
Sin embargo, para los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi en el expediente judicial aún no hay elementos que permitan incluirlos dentro de la asociación ilícita que según el juez Claudio Bonadio estuvo encabezada por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Del fallo se desprende que si había alguien encargado de transportar los bolsos era el fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.
En ese sentido, Bruglia y Bertuzzi dictaron la falta de mérito para los secretarios en orden al delito de asociación ilícita pero procesaron a Álvarez y a Gutiérrez por encubrimiento agravado y a Copetti por tenencia de arma de guerra.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la renuncia de Iguacel, Lopetegui asume al frente de la Secretaría de Energía
LE PUEDE INTERESAR
Realizarán descuentos de hasta el 20% en el pago de impuestos
“Para el magistrado (Bonadio) ciertos secretarios serían los encargados de aguardar el arribo del vuelo presidencial para descargar los bolsos de la aeronave a fin de subirlas a los vehículos en los cuales llegarían a diversos domicilios de cada una de las ciudades. En El Calafate esa labor estaba en cabeza de Ricardo Barreiro. En Río Gallegos la tarea era encomendada a Raúl Copetti, Roberto Sosa y Julio Álvarez”, recordaron los camaristas.
“La presencia de los secretarios en momentos tan vitales del recorrido –la llegada del dinero a manos del entonces presidente; su posterior transporte, su último arribo a las residencias sureñas- no puede reputarse inocua. (…) Su constante acompañamiento forjaba, hacia dentro, un círculo de elemental confianza para operar. Pero, más importante aún, generaba hacia afuera un halo de legalidad propicio para que el dinero pudiera ser conducido sin mayores sospechas”, sostuvieron en el fallo.
“Gutiérrez y Álvarez construyeron una idónea fachada que permitió que los autores del ilícito pudieran asegurarse el provecho de su maniobra”, resaltaron en en relación a los dos ex secretarios procesados por encubrimiento.
“Si bien no se impusieron ellos en colaboradores de un ilícito que había sido ya cometido, sí se colocaron en responsables de una figura que les es propia. Al obrar del modo en que lo hicieron se instituyeron en coautores del encubrimiento de aquellas conductas desarrolladas por sus jefes”, detallaron.
Sin embargo, advirtieron que la situación de Barreiro, Copetti y Sosa “no puede ser asimilada a la de sus consortes de causa” porque su supuesta participación “se ceñía a las últimas instancias del recorrido, esto es, cuando los bolsos con dinero arribaban ya a los aeropuertos meridionales”.
Los ex secretarios habían sido detenidos por orden de Bonadio a partir de los testimonios de los pilotos y copilotos de los vuelos presidenciales: Sergio Velásquez, Claudio Sacchi, Alfredo Amaral, Luis María Cismondi, Domingo Zelaya, José Javier Videla y José Alejandro Heit.
En esos testimonios los aeronavegantes dieron detalles “sobre el tratamiento singular que recibían algunos de los bolsos que se transportaban en los vuelos, en particular al destacar que estos eran eximidos de la obligada revisión por el escáner”, recordaron los camaristas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí