El titular del bloque de senadores del PJ criticó la reunión y le respondieron

Edición Impresa

Los diputados del Frente para la Victoria Agustín Rossi y José Luis Gioja junto al ex jefe de Gabinete kirchnerista, Alberto Fernández, le respondieron ayer al líder del bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto, quien criticó el encuentro de los diferentes sectores del peronismo en búsqueda de la unidad y justificó su ausencia en que no lo invitaron a la reunión del jueves pasado en la Universidad Metropolitana.

Tras la queja del Pichetto, que tiene un buen diálogo con el Gobierno y representa en la Cámara alta a los gobernadores peronistas distanciados del kirchnerismo, Rossi apuntó en declaraciones radiales: “Nosotros hicimos una convocatoria grande y hubo sectores que prefirieron no venir. Para mí, el límite es Mauricio Macri. Sin embargo, hay sectores que se sienten más cómodos con el oficialismo que con nosotros”.

En esa línea, Alberto Fernández -uno de los siete organizadores- afirmó: “Miguel (Pichetto) está un poco en otro espacio, pero siempre está invitado”, y agregó: “Miguel siempre está invitado, no hace falta que nadie lo invite. Lo que ocurrió es que tratamos consolidar una mesa con los tres sectores -kirchnerismo, massismo y randazzismo- y él está un poco más en otro espacio”.

También en declaraciones radiales, Gioja le envió un mensaje al senador rionegrino: “Tenemos que dejar de lado las formalidades y construir la ancha avenida” porque “es importante hacer lo que se pueda, todo es lícito y es bueno para concretar la unidad”.

Pichetto había expresado además que en esta etapa yo considero que el peronismo tiene que reconfigurarse, reordenarse, creo que los sectores más ligados a una visión opositora de bloqueo de izquierda en la Argentina no son la alternativa para el peronismo”.

El senador nacional rionegrino dijo también que “no” tiene “cuestiones de tipo personal” con Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que “tiene que seguir siendo senadora, que no debe proceder ningún desafuero hasta que no haya sentencia firme, lo mismo para el caso de Carlos Menem”.

Además opinó sobre quienes lo acusan desde el kirchnerismo de “traidor”. “En política esa palabra no existe, no es una palabra que tenga incorporada en el diccionario.”“

También afirmó: “Soy de los que cree en el diálogo y en la construcción democrática. No me parece mal que los compañeros dialoguen. Creo que el peronismo tiene que darse un debate de fondo, perdimos tres elecciones consecutivas”.

Y aclaró que “no estuve en la reunión, no me invitaron, pero tampoco imputo malas intenciones” y criticó que “no hay análisis político en profundidad de cara al futuro”.

 

Comisiones
Oficialismo y oposición comenzarán a debatir la semana próxima la integración de las 27 comisiones permanentes que conforman el Senado y a definir quiénes serán las autoridades de la Cámara alta hasta la nueva renovación parlamentaria de diciembre de 2019.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE