
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos días, el histórico desborde del Pilcomayo provocó más de 8.000 evacuados en Salta, mientras los incendios afectaban miles de hectáreas en todo el país. El peso de La Niña y el cambio climático
altas temperaturas, falta de lluvias y tormentas secas, con abundancia de rayos, algunos de los factores que, combinados, favorecen los incendios
A medida que las aguas del Pilcomayo bajan de su creciente histórica en el norte de Salta, van dejando al descubierto un paisaje desolador: después de la crecida llegó el barro y llegaron las víboras a asolar los pueblos y parajes afectados, donde proliferan las casas destruidas. La histórica creciente del Pilcomayo dejó más de 8.000 evacuados en Salta y también amenaza a Formosa. Y se sumó a otros fenómenos que hicieron que en los últimos días el clima se transforme en protagonista, como los incendios de campos, que afectan a miles de hectáreas en todo el territorio nacional, una ola de calor con térmicas que rondaron los 40 grados en el centro del país y la sequía que sigue castigando a las producciones de la zona núcleo.
Aunque detrás de cada uno de estos comportamientos del clima aparecen distintas causas inmediatas que los explican, algunos ambientalistas distinguen en ellos el peso, en diversos grados, de dos fenómenos: la influencia de la corriente de La Niña, que se hará sentir hasta marzo y el impacto del calentamiento global, uno de cuyos efectos es potenciar los fenómenos climáticos.
Así lo indica, por caso, Horacio de Beláustegui, ambientalista platense y presidente de la Fundación Biosfera, que es veedora de las cumbres internacionales de cambio climático en representación de la Sociedad Civil.
Para de Beláustegui, no sólo el calentamiento global favorece fenómenos climáticos más extremos: también advierte que la sociedad no está lo suficientemente preparada frente a estos cambios y que se necesita trabajar no sólo en planes de contingencia, sino también en la capacidad de adaptación de las comunidades al nuevo escenario climático, mediante planes de resiliencia y de adaptación.
En la creciente histórica alcanzada en los últimos días por el Río Pilcomayo, cuyo desborde provocó 8.500 evacuados y autoevacuados y dejó pueblos aislados en el norte de Salta, la causa inmediata mencionada oficialmente desde el ministerio de Ambiente y la Gobernación de Salta fueron las lluvias que afectaron a Bolivia y que hicieron crecer el caudal de ese río y también del Bermejo.
Esas lluvias, cuya amenaza todavía no termina, habrían provocado la ruptura de dos represas en Bolivia, lo que provocó el desborde del río, indicaron desde el ministerio de medio Ambiente.
LE PUEDE INTERESAR
Los residentes de los hospitales reclaman ser trabajadores de la salud
LE PUEDE INTERESAR
Cambian virginidad por curso de ingreso
Con todo, para algunos ambientalistas, en el fenómeno también pesó el avance del desmonte y de las construcciones sobre humedales en esa provincia.
Mientras la polémica sigue, la situación de l norte salteño se complicó a tal punto que en la zona afectada se declaró la emergencia hídrica, vial, sanitaria y social de los departamentos Santa Victoria, Iruya, Orán, General San Martín y Rivadavia,
Mientras esto pasa en el norte del país en otras provincias la conjunción de sequía con altas temperaturas hizo que se repitiera un drama que se potencia año a año: el de los incendios de campos.
Sólo en la provincia de La Pampa se habían quemado, al final de la última semana, más de 700.000 hectáreas de campo, lo que llevó al gobernador de esa provincia , Carlos Verna, a declarar el “estado de emergencia” o “desastre agropecuario” por los incendios que afectan la provincia.
Pero también se registraron importantes incendios en Córdoba, Mendoza, Sierra de la Ventana y hasta en nuestra región, donde más de 1.000 hectáreas de la reserva natural de Punta Lara se vieron afectadas por un incendio que se extendió por más de una semana y que llegó a amenazar con avanzar sobre la zona hortícola.
Según las autoridades del servicio Nacional de Manejo del Fuego, la combinación de tormentas secas y caracterizadas por muchos rayos y la falta de lluvias fueron las que provocaron los incendios.
Para Horacio de Beláustegui, todos estos fenómenos se ven potenciados por el calentamiento global provocado por elo efecto invernadero.
“Las inundaciones, los incendios y otros fenómenos climáticos se ven potenciados por el calentamiento global que los hace más intensos”, dice De Beláustegui, quien destaca además que “al mismo tiempo, cada año tenemos más días con temperaturas altas por el mismo factor”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional. 2017 fue el año más cálido a nivel nacional.
“Con un desvío respecto de la temperatura media normal de +0.66°C, superó la marca del 2012, en que se había alcanzado un desvío de +0.63°C”, informó el SMN.
Para De Beláustegui: “ante estas situaciones hay que tomar en serio las variantes ambientales, cosa que actualmente no se está haciendo. Por ejemplo, no se está trabajando en la adaptación al cambio climático, que implica adecuar el hábitat a las nuevas condiciones. Pero tampoco se informa qué hacer a la gente para prevenir estos fenómenos ni como actuar frente a una contingencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí