
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que reconstruir el norte salteño costará más de 500 millones de pesos. El efecto de los incendios sobre el ambiente
la crecida del pilcomayo alcanzó niveles históricos al superar los siete metros/web
“Donde ya pasó el agua, estamos en el otro proceso: el post inundación, que es lo más difícil. Hay que evaluar los daños, pero principalmente analizar con los caciques lo que van a hacer con sus comunidades”, dijo el intendente de Santa Victoria Este, el pueblo más afectado por la inundación en el norte salteño, que ya provocó alrededor de 10.000 evacuados y autoevacuados y plantea serios desafíos para las comunidades originarias y criollas afectadas.
Tal es la gravedad de la situación que los vecinos en un campo de evacuados montado por el ejército pidieron quedarse viviendo allí hasta poder reconstruir sus casas, mientras el cacique del paraje La Curvita, que fue uno de los más perjudicados por la crecida debatía con su comunidad si volverían al lugar que históricamente habitaban o si buscarán otro sitio donde vivir.
Estos son algunos de los problemas que plantean las emergencias climáticas como la que se vive en Salta y que tienen un múltiple impacto que alcanza a lo económico, lo social, lo sanitario y lo ambiental, entre otras aristas.
Según indicaron fuentes oficiales, recuperar el norte salteño costará alrededor de 500 millones de pesos, contemplando los gastos de reconstrucción de una ruta afectada, que ascienden a 220 millones, la reconstrucción de las escuelas y la atención de los evacuados.
Mientras reina la inquietud ante la posibilidad de que nuevas lluvias en el sur de Bolivia afecten al curso del Pilcomayo provocando otro desborde, en la provincia se declaró la emergencia hídrica, vial, sanitaria y social de los departamentos Santa Victoria, Iruya, Orán, General San Martín y Rivadavia.
En tanto y según ambientalistas, también es múltiple el impacto de los incendios.
LE PUEDE INTERESAR
Opiniones
LE PUEDE INTERESAR
Una deuda pendiente del Estado
Entre otros perjuicios, afectan a la biodiversidad y facvorecen la proliferación de las plantas invasoras sobre las nativas, destruyendo nutrientes y erosionando el suelo, lo que a la vez propicia inundaciones y corrimientos de tierra. Al mismo tiempo producen fuertes pérdidas económicas y materiales.
Sólo entre noviembre de 2016 y enero de 2017 se quemaron 1.070.000 hectáreas en La Pampa, 125.000 en Mendoza, 610.000 en Río Negro y 160.000 en Buenos Aires.
la crecida del pilcomayo alcanzó niveles históricos al superar los siete metros/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí