
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Boca empata 1 a 1 ante Unión, en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presencia de estorninos en distintos puntos de nuestra ciudad –se habla de una especie de ave que genera múltiples trastornos a vecinos y comerciantes, así como consecuencias extremadamente negativas desde el punto de vista ambiental- vuelve a preocupar a la población e, inclusive, acaba de promover declaraciones como la de un especialista en aves del Museo Ornitológico y Centro de Intepretación Ambiental de Berisso, que termina de señalar que “a esta altura de la situación, es casi imposible el control sin recurrir a lo que podrían ser métodos cruentos, como eliminarlos”.
Se habla de una plaga que resulta ser resistente y que se expande con rapidez, frente a la cual ya se habían presentado proyectos en el Concejo Deliberante para encarar acciones y estrategias idóneas destinadas a erradicarla.
Por su parte, integrantes de los organismos con incumbencia en el Ejecutivo decidieron el año pasado encarar de oficio, como alternativa inconsulta, la poda mutilatoria de árboles donde anidan los estorninos –en especial en el barrio de Tribunales-, en una práctica que generó airados reclamos por parte de vecinos y especialistas.
Lo cierto es que los estorninos pueden anidar en techos y otros lugares, de modo que, de no haber existido esa protesta, los “especialistas” comunales hubieran devastado el arbolado público de La Plata, pero igual la Ciudad seguiría poblada por muchos miles de estorninos y sin su más que calificado patrimonio arbóreo, o, en el mejor de los casos, con su valioso arbolado público en una crítica situación de desmedro.
Los estorninos (Sturnus vulgaris) son aves originarias de Europa que están presentes también en algunos países de África, Asia occidental e incluso en Argentina. Se caracterizan por la formación de grandes bandadas que llegan a tener hasta 400 individuos, vuelan en bloques compactos, que se expanden y cambian frecuentemente de forma, curso y velocidad.
Especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) consignaron hace dos años que habría unos 30 mil ejemplares sólo en el casco de la capital bonaerense. El estudio de la Facultad de Ciencias Naturales determinó que hay por lo menos 40 sitios de la Ciudad que esas aves utilizan como “dormideros” y que se transforman en colonias de hasta 2.000 ocupantes. Son plazas, parques o avenidas arboladas que los animales fueron ocupando y cada uno de esos sectores se transformó en un depósito de guano y otros inconvenientes para los vecinos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Demoliendo las instituciones que facilitan la discriminación
Especialistas en el tema, ornitólogos de rica experiencia a los que la Comuna debiera consultar, conocen al detalle las características de este tipo de aves, acerca de las situaciones complejas que plantea su presencia en zonas densamente pobladas y, en especial, sobre las medidas que deben adoptarse para lograr su erradicación.
Existen antecedentes acerca de graves riesgos sanitarios corridos en otras ciudades que se vieron invadidas por aves capaces de acarrear distintos problemas. Hace cinco años la capital de Córdoba sufrió la invasión de cotorras conocidas como “catitas”, transmisoras de diversos parásitos y enfermedades. Estas aves, como los estorninos, afectaron a la biodiversidad urbana y ahuyentaron a otras especies autóctonas. En ese caso, se apeló al recurso de espantar a las aves, utilizándose para ellos redes y la destrucción sistemática de sus nidos, impidiéndoseles así que se “acomodaran” en un lugar.
Lo cierto es que nuestra ciudad está desafiada y que, sobre la base de dictámenes científicos serios, algo debe hacer y cuanto antes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí