

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo rechazo a los nuevos aranceles en EE UU. Pero el gobierno argentino buscó bajar las tensiones y negó una “guerra comercial”
Los ministros de Finanzas y titulares de los Bancos Centrales del G20 apostaron el ayer por el comercio multilateral y el diálogo en momentos en que aumentó el rechazo de varios países por las recientes medidas proteccionistas de Estados Unidos y el temor de que puedan desatar una guerra comercial.
Al término de un encuentro de dos días en Buenos Aires, funcionarios argentinos procuraron poner paños fríos a la preocupación que generó la decisión de días atrás del gobierno de Donald Trump de gravar las importaciones de acero y aluminio, al señalar que fue un “gran encuentro” donde primó el “ánimo constructivo”.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo a periodistas que en la reunión se “reafirmaron” los beneficios del comercio internacional para el crecimiento, la innovación y creación de empleo y la necesidad de “que hay que seguir dialogando para generar consenso en este área”.
Dujovne agregó que en la reunión no primó “la visión de que estemos en una guerra comercial”. Al respecto indicó que Estados Unidos “ha tomado medidas muy específicas invocando razones de seguridad nacional en una parte muy pequeña de su comercio exterior”.
Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, afirmó en rueda de prensa que las medidas arancelarias no tienen que ver con “el proteccionismo, sino con el comercio recíproco libre y justo” y que son “el resultado de prácticas injustas” por parte de terceros. Sin embargo, acotó que en las distintas reuniones que mantuvo con funcionarios en los últimos dos días el asunto constituyó “una parte muy pequeña de las discusiones”.
La cita de Buenos Aires es la primera de este tipo de otras que habrá a lo largo del año de ministros de Finanzas, presidentes de Bancos Centrales y titulares de organizaciones internacionales. Argentina ejerce la presidencia temporal del Grupo de los 20 (G20), formado por los 19 países industrializados y emergentes más importantes y la Unión Europea.
Las dos jornadas de la cumbre iniciada el lunes fueron sobrevoladas por el temor a una guerra comercial mundial por la medida estadounidense de imponer tasas de 25% en las importaciones de acero y de 10% en las de aluminio.
Funcionarios de la Unión Europea han expresado que ese bloque debería quedar exento de lo que se considera una medida de escarmiento de Estados Unidos hacia China por su sobreproducción de acero.
Dujovne planteó el lunes la cuestión de las tarifas a Mnuchin y solicitó que su país quede liberado de los aranceles teniendo en cuenta que las exportaciones argentinas representan apenas el 0,6% de acero y 2,3% de aluminio que ingresan al mercado estadounidense.
El asunto no había sido incluido de forma oficial en el temario de los ministros pero tomó relevancia en reuniones paralelas al plenario. Hasta ahora, el gobierno estadounidense ha eximido temporalmente de los aranceles a México y Canadá.
Al ser interrogado por periodistas sobre si los asistentes al encuentro conversaron sobre este tema, el ministro español de Economía, Román Escolano, dijo que “la inmensa mayoría de los participantes” comparten la idea de que “el proteccionismo es un gran error histórico y que la comunidad internacional debe mantener la confianza en el orden multilateral”.
Su colega francés, Bruno Le Maire, recalcó que es de “suma importancia” evitar cualquier decisión unilateral que pueda poner en peligro la recuperación económica a nivel mundial.
El presidente Mauricio Macri clausuró el encuentro en un acto al que asistió la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, entre otros directivos de organismos internacionales. El mandatario dijo que Argentina quiere actuar como mediadora “de buena fe, fomentando el consenso y el diálogo”.
Al término de la cita se difundió un comunicado que empezará a sentar las bases de los contenidos finales a los que llegará la Cumbre de Líderes de este foro que tendrá lugar en Buenos Aires el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
En el mismo, los participantes afirmaron que aunque las perspectivas económicas globales han continuado mejorando persisten desafíos para aumentar el crecimiento y hacerlo más inclusivo.
Finalmente, afirmaron que continuarán con la tarea de “lograr un sistema tributario internacional justo y moderno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí