
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En conmemoración de la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, la comunidad judía se preparan para rememorar el Pésaj, una festividad conocida popularmente como Pascua Judía (para diferenciarla de la Pascua de Resurrección término del cristianismo).
Este año el Pésaj comienza mañana a la noche y termina la noche del sábado 7 de abril. Se vive de una manera especial, ya que se presenta la prohibición de comer alimentos derivados de cereales fermentados y, por eso, el reemplazo del pan por matzá o pan ácimo, es decir, que no posee leudantes.
La Pascua judía es una celebración muy importante dentro del calendario del judaísmo. Se festeja la libertad del pueblo hebreo del “cautiverio de Egipto”, que finalizó con el denominado “Éxodo” cuando, guiados por Moisés, salieron del imperio entre los siglos XIV y XIII a.C.
Pésaj se festeja cada año de acuerdo al calendario hebreo el 15 de Nisan que, aproximadamente, ocurre entre fines de marzo y mediados de abril en el calendario gregoriano. Además coincide con la llegada de la primavera en el hemisferio norte. Este año 2018 comienza con la salida de la primera estrella en el cielo del viernes 30 de marzo y se extiende hasta el 7 de abril.
El término Pésaj, que en español se dice Pascua, se traduce como “pasaje”. Viene de la creencia, según la Torah (Biblia hebrea), de la última plaga que Dios envió a los egipcios para convencer al faraón de liberar a su pueblo de la esclavitud. En las escrituras se relata que Dios mató a los primogénitos de las casas de Egipto pero pasó por alto a las familias judías que habían marcado su puerta con sangre de cordero. También Pésaj es comprendido como el “pasaje a la libertad del pueblo de Israel”.
La matzá simboliza cuando los hebreos emprendieron la salida de Egipto, llevaron consigo pan que no había alcanzado a leudar. Se habla de pan de aflicción por los tiempos de pena vividos en cautiverio.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen misas, caminatas y teatro para vivir Semana Santa en La Región
LE PUEDE INTERESAR
Río Paraná quedó inhabilitada para brindar su servicio de pasajeros
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí