
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
El Gobierno renovó los vencimientos de deuda en pesos, pero con tasas de hasta 75%
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El deshielo por el ascenso de las temperaturas no sólo alteró el paisaje sino el hábitat de especies, advierten los científicos
La pérdida de hielo se advierte a simple vista en muchos sectores del continente blanco/ EL DIA
Observaciones realizadas por la NASA registraron que la Antártida perdió aproximadamente 125 gigatoneladas de hielo por año entre 2002 y 2016, provocando un aumento del nivel global del mar de 0,35 milímetros anual.
La pérdida de hielo, que se advierte a simple vista en muchos sectores del continente blanco, resulta especialmente notable en el glaciar Collins en la Isla Rey Jorge. Esta formación que hace apenas una década estaba cubierta por una gruesa capa de hielo hoy aparece con su roca expuesta al clima.
“Hace casi 15 años que vengo y en los tiempos de una vida humana uno ya puede reconocer los cambios que produce el calentamiento global”, dijo Marcelo Leppe, director del Instituto Antártico Chileno.
El deshielo no sólo ha dejado a la vista rocas, sino que a consecuencia de las alteraciones de sus hábitats muchas especies han retrocedido hacia el interior de la Antártida “en forma de anillos”. Y otras han comenzado a arribar.
Atraídas por temperaturas más cálidas, especies que nunca vivieron en la Antártida como la centolla -un depredador de fondos marinos habitual en Magallanes (sur de Chile)- están comenzando a aparecer en aguas del continente blanco.
“Necesitamos cuantificar bien ese cambio para predecir lo que pueda ocurrir en el futuro cercano”, sostiene Leppe, instalado en la base científica chilena “Profesor Julio Escudero”.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian inoperancia y falta de diálogo tras el colapso del IOMA
LE PUEDE INTERESAR
La UOCRA denuncia falta de controles en la Costa
Según mediciones realizadas el año pasado por científicos chilenos en la isla de Doumer, la temperatura del agua llegó a los 2,5º C, cuando lo normal es que tenga entre 0º C y 1,5º C. A 40 metros de profundidad se registraron 2º C, muy elevada para el continente blanco.
“El cambio climático no sólo afecta la temperatura, es un cambio global. Es un gran problema multivariado y ninguna de las dimensiones avanzan o retroceden de la misma forma”, concluyó Leppe.
Las observaciones realizadas por la NASA desde el espacio fueron confirmadas por investigadores australianos, según los cuales el hielo marino que rodea la Antártida se redujo en 2018 a 2,15 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el segundo nivel de extensión más bajo en los registros existentes.
En un comunicacdo que dio a conocer esta semana, la División Australiana Antártica (AAD) precisó que la capa de hielo antártico alcanzó su punto más bajo del presente año el 18 de febrero pasado, aunque se mantuvo por encima de los 2,07 millones de kilómetros cuadrados registrados en 2017.
“Desde que alcanzó su punto más bajo, el hielo marino ha comenzado su reconstrucción y expansión alrededor de la Antártida”, dijo Rob Masson, experto de la AAD.
El hielo marino antártico juega un papel crucial en el sistema climático global y es un hábitat importante para los micro organismos y una gran gama de animales, además de incidir en las operaciones logísticas y la navegación en el océano Antártico.
Un científico de la Oficina de Meteorología de la Antártida, Phil Reid, señaló que colegas suyos de todo el mundo han estudiado el hielo antártico a través de las observaciones satelitales desde la década de 1970 y han apreciado que desde agosto de 2016 el hielo marino se expande por debajo de la media a largo plazo.
“En 2017 la extensión máxima de hielo marino durante el invierno fue la segunda más baja registrada, al ocupar 18,05 millones de kilómetros cuadrados, siguiendo de cerca los niveles récord en 2012, 2013 y 2014”, indicó Reid.
La pérdida de hielo se advierte a simple vista en muchos sectores del continente blanco/ EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí