Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la Justicia caratuló como “estrago doloso” el derrumbe de una obra en construcción en la localidad costera de Santa Teresita, que le costó la vida a seis obreros, se suman las denuncias por las faltas de controles y las anomalías que se habrían detectado allí.
Desde la delegación de la UOCRA del Partido de la Costa se dijo ayer que en octubre del año pasado le habían requerido al Ministerio de Trabajo de la Provincia que enviara una inspección al lugar.
La obra, encarada por el municipio del Partido de la Costa correspondía a un centro multicultural.
Ayer, en tanto, la UOCRA a nivel nacional decretó dos días de duelo por la muerte de los obreros, al tiempo que la comunidad boliviana de Villa Gesell, de donde vivían varias de las víctimas, también decretó jornada de duelo.
En Santa Teresita, en tanto, los familiares de los muertos esperaban ayer que les entregaran los cuerpos.
“Estoy pasando la pesadilla más grande mi vida con esta tragedia que me deja sin el amor de mi vida. Cuando me enteré de la noticia, creí que estaba soñando. Nunca pensé que nuestra historia terminaría en esta tragedia”, dijo Victoria Inés Huaitta, embarazada de tres meses de su tercer hijo. Su esposo, Daniel León Caihuara, de 22 años, fue uno de los seis obreros muertos.
LE PUEDE INTERESAR
El acoso callejero en debate: “es la puerta a otras formas de agresión contra la mujer”
LE PUEDE INTERESAR
El principal ingreso de un médico es lo que recibe por IOMA
Victoria y Daniel vinieron a la Argentina en abril de 2017, y se radicaron en Villa Gesell, donde también vivían las otras víctimas.
Llegaron desde Potosí, en Bolivia con sus hijos, Kevin, de 4 años y Ayelén, de 3. “Habíamos logrado conformar una familia feliz, donde Daniel hacia changas de albañilería y hace tres meses trabajaba en esta obra en Santa Teresita” contó con vos acongojada Victoria.
“Necesitamos trabajo y aquí lo consiguió -continuó-, él se desvivía por nosotros por darnos lo mejor a pesar de que el sueldo era poco y las horas de trabajo muchas”
Junto al hermano de su esposo, Beimer, Victoria esperaba en la puerta del Hospital de Mar de Ajó para que le entreguen el cuerpo de Daniel. “Sólo esperamos tener su cuerpo con nosotros y darle la sepultura digna que él se merece”, dijo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí