Sin Trump, empieza en Perú la Cumbre de las Américas con el foco en la corrupción

Pese a que Maduro también estará ausente, la crisis en Venezuela será otro tema en la agenda del encuentro que concluirá mañana

Edición Impresa

LIMA

Gobernantes del continente americano iniciarán hoy en Lima la VIII Cumbre de las Américas, un evento que busca abordar la problemática de la corrupción y la crisis en Venezuela pero que ha quedado seriamente devaluado por la ausencia del presidente estadounidense, Donald Trump.

La decisión de Trump de suspender a último momento su primera visita a la región como presidente aleja la posibilidad de compromisos a largo plazo sobre los temas de la cumbre y, además, ensancha la brecha abierta con América latina por la política migratoria y comercial adoptadas por su gobierno desde su llegada al poder, en 2017.

El anuncio de que no irá y será reemplazado por su vicepresidente Mike Pence sumó otro percance a una cumbre de dos días cuya organización se vio afectada por tensiones, tanto internas como externas.

El encuentro trienal es la única ocasión que reúne a todos los Jefes de Estado o de Gobierno del continente, y su objetivo esencial desde su creación, en 1994, ha sido que los líderes de la región puedan relacionarse con el presidente de EE UU.

Finalmente, luego de idas y venidas, y pese a escándalos y crisis políticas, el flamante presidente peruano, Martín Vizcarra, dará comienzo oficialmente a la VIII Cumbre americana con una recepción y una cena para la treintena de mandatarios asistentes, entre ellos el presidente Mauricio Macri, en un teatro del centro de Lima.

Las discusiones en serio deberán esperar hasta mañana sábado, cuando Perú confía en aprobar una declaración final sobre medidas conjuntas para combatir la corrupción, un tema candente luego del tendal de políticos latinoamericanos, incluyendo presidentes y ex presidentes, caídos en desgracia por los casos Lava Jato u Odebrecht.

Más de 16.000 policías y unidades especiales del Ejército, incluyendo francotiradores, así como barcos de la Marina y cazas de la Fuerza Aérea, serán desplegados para proteger el centro de convenciones donde tendrán lugar las deliberaciones y los hoteles donde se hospedarán los representantes de las 34 delegaciones invitadas.

Sin estar en la agenda oficial, Venezuela está llamada a convertirse en el tema central de la cumbre faltando un mes para las elecciones anticipadas en las que Nicolás Maduro busca revalidarse en el poder y, sobre todo, por la crisis migratoria en la región causada por la salida de decenas de miles de venezolanos que huyen del país.

Colombia y Brasil son los países más afectados. En la cumbre podría abordarse la posibilidad de un esfuerzo coordinado en la región para afrontar la crisis política, económica y humanitaria venezolana. EE UU ha destinado 2,5 millones de dólares en ayuda urgente para los venezolanos que han cruzado a Colombia.

Maduro no estará en la cumbre porque Perú le retiró la invitación después de la convocatoria de las elecciones anticipadas, en las que el Grupo de Lima y EE UU, entre otros actores, denuncian falta de transparencia y un veto a la oposición para permitir al líder chavista perpetuarse en el poder.

SITUACIÓN DE VENEZUELA

EE UU ha impuesto varias sanciones contra el entorno político de Maduro, incluido el propio mandatario. Trump tenía previsto consolidar en Lima el liderazgo que se ha arrogado, afianzando el apoyo de la región a sus sanciones, instando a los líderes latinoamericanos a adoptar ellos otras similares y allanando el camino para el embargo petrolero con el que amenaza al país caribeño.

El mensaje lo asumirá ahora el vicepresidente Pence, quien celebrará encuentros bilaterales con varios líderes del Grupo de Lima, entre ellos Macri.

En el plano interior, la mismísima realización de la cumbre llegó a estar en duda en medio de la crisis política que terminó con la renuncia del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, que iba a ser el anfitrión del foro, irónicamente por corrupción, el tema oficial del evento. (TÉLAM y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE