
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Días atrás los perros de AFIP marcaron una encomienda procedente de Bélgica. La vigilaron. Y ayer atraparon a quienes fueron a retirarla
las pastillas secuestradas en las oficinas del correo de 4 y 51/el dia
La actitud del hombre que entró en las oficinas del Correo Argentino con la confianza de retirar un paquete sin más gestiones que estampar su firma, fue alterándose a medida que pasaban los minutos y se acumulaban las excusas para retenerlo en la dependencia de 4 y 51. La llegada de los policías federales confirmó sus peores sospechas: ya no se iría de allí con el paquete. Ni siquiera saldría libre.
Esta escena ocurrió ayer en La Plata y el hombre, un venezolano mayor de edad, quedó detenido tras el hallazgo de más de 25 mil pastillas de éxtasis en la encomienda proveniente de Bélgica que pretendría retirar, confirmaron fuentes oficiales.
En el mismo operativo cayó otro hombre de su misma nacionalidad que lo estaba esperando afuera e intentó escapar al advertir los movimientos, primero en un taxi y después robando una moto. No tuvo éxito.
Aunque el procedimiento se hizo ayer, el paquete secuestrado estaba bajo vigilancia desde el mismo momento en que los perros de AFIP que revisan al menos dos veces por semana los envíos con control aduanero, marcaron una caja dudosa, detalló una fuente del caso.
Según trascendió, esto sucedió días atrás. Y apenas se presentó alguien a reclamarlo, las autoridades se lo informaron a la justicia y la policía federales.
Como indica el protocolo, el cliente fue retenido en el lugar hasta que llegaron los investigadores, quienes encontraron “entre 25 mil y 30 mil pastillas de éxtasis” escondidas, entre otras cosas, en “una pileta inflable”, comentó un vocero.
LE PUEDE INTERESAR
Vacían un local del Centro y creen que los ladrones querían montar el suyo
LE PUEDE INTERESAR
El “Madoff argentino” dice que no estafó a nadie, ni tiene plata
Después de que le notificaron que quedaría detenido, el hombre -de quien sólo trascendió que es venezolano y mayor de edad- confirmó que un amigo lo esperaba en la puerta.
Los efectivos no tardaron en descubrir que el hombre que buscaban era el pasajero de un taxi que, mirándolos nervioso, le ordenó al chofer que abandonara rápido la escena.
De todos modos, no llegó muy lejos, ya que al advertir que la policía los perseguía de cerca, el conductor frenó rápido y se puso a resguardo, en 4 y 48. El pasajero intentó escapar corriendo y en 3 y 47 robar una moto para garantizarse la fuga, maniobra que tampoco le resultó.
Allí mismo lo interceptaron y detuvieron, con algunas dosis de cocaína, dinero, una navaja y celulares, dijeron las fuentes consultadas por este diario. Se determinó entonces que este sujeto es de la misma nacionalidad que el detenido en el Correo.
Si se tiene en cuenta que por cada pastilla un consumidor paga, por lo menos, entre 400 y 500 pesos, por el paquete secuestrado ayer la banda obtendría, de base, unos 12 millones.
Tras el hallazgo y las capturas, ayer a la tarde se realizaban allanamientos en Capital Federal, mientras se intentaba establecer el rol que jugaban los dos venezolanos detenidos, su lugar de residencia y contactos, se limitó a informar una alta fuente de la causa.
De la mano del fenómeno de las fiestas electrónicas, el éxtasis encontró en Argentina un gran mercado. Tanto, que desde hace años pelea con Chile la cabeza del ranking de países de la región con más consumo de esa droga.
Históricamente, esas sustancias ingresaron en el país por encomiendas internacionales, aunque la modalidad fue variando. Los envíos ahora se hacen en cartas comunes, con menor cantidad de pastillas por paquete, lo que disparó los secuestros en los centros postales internacionales.
En 2015 el secuestro de éxtasis enviado por correo o encomiendas fue de 35.400 pastillas, cifra que casi se duplicó en 2016 (68.890 pastillas) y superó ese número sólo en la primera mitad de 2017 (según las últimas estadísticas oficiales). También es evidente el nexo aceitado entre Europa (sobre todo Bélgica), países del Caribe y Argentina, conformando una millonaria ruta de tráfico de pastillas rosas.
Uno de los hombres fue a retirar el paquete y el otro, que lo esperó en la puerta, quiso huir
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí