
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sueño de muchos amantes de perros está cerca de hacerse realidad: saber lo que nos quieren decir con sus ladridos. Una empresa y dos instituciones mexicanas se acercaron a ese objetivo al crear un sistema que interpreta los sonidos emitidos por los canes, traduciéndolos en señales de advertencia ante posibles eventos de emergencia.
Este novedoso dispositivo de captura de audio fue desarrollado en el Instituto Tecnológico de Morelia, mientras que el software de reconocimiento de patrones fue diseñado por investigadores de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, en México.
Para explicar el funcionamiento del sistema, Humberto Pérez Espinosa, investigador y encargado del proyecto, cuenta que el perro porta un collar que contiene un dispositivo que capta el ruido del ambiente. Este mismo es enviado a una plataforma donde se procesa y se discrimina de las vocalizaciones del animal y las clasifica, lo cual puede determinar un posible evento de riesgo.
Según el equipo de investigación fueron grabados ladridos de alrededor de 100 perros domésticos de razas pequeñas, como Chihuahua, Schnauzer y French Poodle, y según las interpretaciones de los expertos se clasificaron en cuatro señales.
Una de ellas es cuando el animal está tranquilo; otra cuando se muestra inquieto; la siguiente es al momento en que se encuentra un poco intranquilo; mientras que la último cuando ya es una señal de alarma. Según explica Pérez Espinosa “esta tarea se hace con ayuda de médicos veterinarios”.
Entonces, la interpretación del ladrido se envía como señal de alarma a una computadora, dispositivo o teléfono donde se registra con la posibilidad de, por ejemplo, activar una cámara de video para ver qué sucede en el domicilio en donde se encuentre el perro, ya sea una casa o una empresa.
LE PUEDE INTERESAR
Lo que hay que saber
LE PUEDE INTERESAR
Lesiones de la vida tecnológica
El doctor en “ciencias computacionales” refiere que el sistema se diseñó a pedido de una empresa que tiene sede en Michoacán, para aplicaciones de seguridad doméstica y que actualmente se encuentra en proceso de patente.
“Se buscaron patrones para generar modelos de identificación de actividades y emociones, es decir, diferentes tipos de ladrido respecto al contexto en que fueron generados, por ejemplo, si fue por la presencia de un extraño u otro perro, o porque se lastimó el animal o por otro estímulo”, refirió el doctor Pérez Espinosa.
Al mismo tiempo indicó que el software se sigue mejorando ya que el objetivo es hacerlo flexible hacia diversas aplicaciones, no sólo de seguridad sino también en relación a la salud o bienestar del perro o su dueño.
Lo cierto es que esta investigación se acercó a intentar dilucidar si realmente los perros cuando nos ladran nos están diciendo algo. O lo que aún es más ambicioso: acercarse a develar que los perros también “hablan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí