
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Greenpeace Argentina anunció hoy que abrió una "nueva investigación independiente" tras las denuncias de al menos 40 ex trabajadores de la organización ambientalista por acoso laboral y sexual por parte del director ejecutivo de la sede regional, Martín Prieto.
Tras las denuncias a través de las redes sociales y la difusión de una carta firmada por todos los denunciantes, Prieto decidió pedir una licencia laboral para "consolidar el máximo de transparencia e independencia" en la investigación, informó la ONG.
"Desde hace casi dos meses, cuando surgieron estos testimonios, seguimos con preocupación esta situación y estamos asegurando los mecanismos para que se lleven adelante todas las investigaciones que sean necesarias; somos una organización transparente", afirmó Natalia Machain, directora política de la organización, a cargo temporariamente de la co-dirección ejecutiva para Argentina, Chile y Colombia.
En un comunicado, agregó que: "Si de las investigaciones surgiera alguna necesidad de reparación, se hará".
El 20 de marzo pasado, una ex empleada de Greenpeace publicó en Twitter que en 2006 había vivido situaciones incómodas y recibido referencias a su cuerpo por parte de su director de área, quien trabajó en la oficina de la organización hasta el año 2008.
LE PUEDE INTERESAR
"Corpiñazo" frente al ministerio de Educación
LE PUEDE INTERESAR
China pone los ojos en el cielo: prepara una base lunar y lanza 6 satélites
"Dado que Greenpeace no había sido informada de esta situación, al momento de leer en Twitter el relato de la ex empleada, la organización intentó contactarla en repetidas oportunidades y por diversos canales, no habiendo tenido respuesta hasta el momento", repasó la ONG ambientalista en el texto difundido hoy.
"Al día siguiente -continuó- la organización se presentó espontáneamente en la justicia criminal y correccional pidiendo que se investigue y poniéndose a disposición de las autoridades. Luego, el 28 de marzo pasado, Greenpeace ratificó esta presentación".
"No hemos querido hacer públicas declaraciones respecto de estas investigaciones para respetar la privacidad de las personas involucradas, pero se están tergiversando las respuestas y creemos necesario actualizar la situación", aseguró Machain.
Greenpeace, que asegura haber intentado comunicarse con quienes denunciaron situaciones similares en sus redes sociales, pero sin lograrlo, insistió en que "ha tomado en serio estos temas desde hace tiempo".
La organización también reveló que en 2013 varias personas denunciaron al director de logística de la organización por acoso laboral y que "luego de una investigación, éste fue removido de su cargo".
En 2014 se presentaron denuncias por algunos de los hechos ahora denunciados públicamente y entonces se abrió una investigación por parte de Greenpeace Andino y de Greenpeace Internacional y "las conclusiones a las que llegan ambas indagaciones es que no existió trato ni despido discriminatorio, ni discriminación de género; pero sí hubo profundas diferencias laborales", de acuerdo al comunicado de la ONG.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí