
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China construirá durante los próximos años una base habitable para fines científicos en la Luna, desde donde se investigará la explotación de recursos naturales y se recogerá información para posibles misiones similares en Marte, informó hoy el diario oficial China Daily.
El plan para construir la base lunar fue revelado este martes -en el marco del Día del Espacio de China- con un video en el que se muestra un prototipo de la base, con varias cabinas interconectadas, una atmósfera respirable e instalaciones alimentadas por energía solar.
Si bien no se precisó la fecha en la que esta base estaría operativa, en comunicados previos las autoridades del país asiático habían manifestado su intención de enviar astronautas a mediados de la década del 2030.
Por otro lado, el gigante asiático pondrá en órbita "en torno a 2020" una serie de satélites, entre ellos uno para integrar la misión Smile (que realiza en conjunto con Europa), que estudia la interacción entre el viento solar y la magnetosfera terrestre, informó Wang Chi, director del Centro de Ciencia Espacial de China subordinado a la Academia de Ciencias de China.
El objetivo de esta misión es estudiar las subtormentas magnetosféricas con el fin de entender mejor el impacto de las actividades solares sobre el ambiente de la Tierra y el clima espacial, explicó Wang, citado por la agencia Xinhua.
La Sonda Einstein también figura entre los nuevos satélites y se dedicará a descubrir los cuerpos celestiales que emiten rayos X durante los cambios feroces, así como agujeros negros "dormidos" con breves radiaciones de alta energía.
LE PUEDE INTERESAR
En medio del escándalo por el corpiño ya definen nuevo código de vestimenta
LE PUEDE INTERESAR
Protestó indignado porque le cobraron por cargar su notebook en un bar
Los satélites también incluyen el Observatorio Solar Avanzado Espacial (ASO-S) y al Monitor de todo el firmamento de la contrapartida electromagnética de onda gravitacional (Gecam).
El primero ayudará a los científicos a entender la causalidad entre los campos magnéticos, estallidos y eyecciones de masa coronal, y el segundo tiene como objetivo buscar señales electromagnéticas asociadas con las ondas gravitacionales.
En tanto, la Misión de Observación de Ciclo de Agua (WCOM) se convertirá en el primer satélite del mundo dedicado a ayudar a los científicos a entender el ciclo de agua en la Tierra por mediciones simultáneas y rápidas de parámetros clave, como la humedad del suelo, la salinidad del océano y la evaporación de la superficie del océano, destacó Wang.
La Exploración de Acoplamiento de Magnetosfera-Ionosfera-Termosfera (MIT) también está en el grupo de satélites, y se destinará a investigar el origen de iones de flujo ascendente y su mecanismo de aceleración, así como a buscar el mecanismo clave para el acoplamiento de la magnetosfera, la ionosfera y la termosfera.
China emergió en los últimos años como un competidor en la carrera espacial de la que participan Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia, aunque aún experimenta un desarrollo desequilibrado en la investigación de la ciencia espacial, la tecnología y la aplicación.
Según la agencia oficial, se espera que los nuevos satélites de ciencia espacial promuevan el progreso en este campo.
El programa espacial chino mandó su primera sonda lunar, la Chang E 1, en 2007 y en 2013 logró su primer alunizaje con la Chang E 3, ambas misiones no tripuladas.
A finales de este año tiene previsto lanzar la Chang E 4, bautizada "Queqiao" (Puente de las urracas, en mandarín), que se convertirá en la primera nave tripulada en descender en la cara oculta de la Luna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí