
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida apunta al corazón del intercambio bilateral. Argentina podría beneficiarse por la demanda de la oleaginosa
China aplicará drásticas medidas arancelarias a productos de ee uu/AFP
WASHINGTON y BEIJING
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China recrudecieron ayer después que Beijing decidió fijar aranceles a productos centrales en el intercambio bilateral, como la soja, los automóviles y el sector aeronáutico. Las dos mayores economías mundiales anunciaron planes para imponerse recíprocamente aranceles a la importación de 106 artículos por 50.000 millones de dólares, un paso firme en dirección a una guerra comercial de imprevisibles consecuencias, aunque aún no fijaron la fecha en que comenzarán a regir estas restricciones. En el caso de la soja, su precio bajó en un principio en Estados Unidos, pero sobre el cierre recuperó parte de lo perdido.
Según los especialistas, los dos principales productores de soja, esto es Brasil y Argentina, en ese orden, podrían beneficiarse por la decisión de aplicar aranceles del 25 por ciento a la oleaginosa, sin embargo la producción de ambos países no pueden cubrir la demanda china, que de todas maneras necesitará importar desde Estados Unidos, aunque a precios mayores. En una respuesta simétrica a la iniciativa adoptada por Washington, Beijing también puso en marcha un proceso en la Organización Mundial del Comercio (OMC), paso que deja en evidencia la posibilidad de un enfrentamiento generalizado.
“Cualquier intento de poner a China de rodillas con amenazas e intimidaciones nunca tendrá éxito. Tampoco tendrá éxito esta vez”, advirtió ayer el portavoz del ministerio de Exteriores, Geng Shuang. Este visible agravamiento de las tensiones comerciales desató una ola de bajas en las bolsas mundiales, aunque la de Wall Street se recuperó a último momento.
El abordaje de chinos y estadounidenses en la definición de sus barreras tarifarias mostró diferencias visibles. Washington definió su lista inicial de productos chinos que sufrirán alza de aranceles no tendrán grandes consecuencias dado “que no somos terriblemente dependientes de China” y para los cuales se pueden hallar otras fuentes de abastecimiento
De su lado chino va en línea directa al corazón del intercambio comercial bilateral y al núcleo central donde residen los principales votantes de Trump, al proponer arancelar la soja y los automóviles, dos ítems que tienen enorme peso en el comercio entre los dos países. De inmediato, la Asociación Estadounidense de Productores de Soja emitió una amarga nota donde manifestó su “enorme frustración ante la escalada de una guerra comercial con el mayor cliente de la soja de Estados Unidos”. El grupo pidió a “la Casa Blanca a que reconsidere las tarifas que condujeron a esta represalia”. Según la entidad, China compra el 61% de las exportaciones estadounidenses de soja, que equivale a más de 30% de la producción nacional. La gigante automotriz General Motors adoptó un lenguaje más cauteloso y llamó a “los dos países a continuar un diálogo constructivo y buscar políticas comerciales sostenibles”.
Por la mañana Donald Trump afirmó a través de Twitter que “no estamos en guerra comercial” con China, y responsabilizó por esta situación a los mandatarios. La guerra comercial con China “ya la hemos perdido ya fue perdida hace muchos años por tontos e incompetentes que representaron a EE UU.”, apuntó. “Ahora tenemos un déficit comercial de 500.000 millones al año, con robo de propiedad intelectual por otros 300.000 millones. No podemos permitir que eso continúe”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en España entre la reina Letizia y su suegra, Sofía
LE PUEDE INTERESAR
La atacante de YouTube decía que sus videos sufrían censura
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí