Confirman el procesamiento de CFK en la causa Los Sauces

Edición Impresa

La Cámara de Casación Federal, el máximo tribunal penal del país, confirmó ayer el procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por asociación ilícita y lavado de dinero en la causa conocida como Los Sauces.

La confirmación del máximo Tribunal Penal también alcanzó a los empresarios y principales inquilinos de la inmobiliaria, Lázaro Báez y Cristóbal López. En tanto, a Fabián de Sousa se le imputa el delito de lavado de activos.

Los delitos que se le atribuyen a la actual senadora nacion al son “asociación ilícita en calidad de jefe”, y “lavado de activos en calidad de coautora” y se planteó la “admisión de dádivas en carácter de coautora”, indica la resolución. En cambio, se desestimó la acusación por “negociaciones incompatibles”.

La causa Los Sauces se inició el 4 de abril de 2015 por denuncia de la diputada Margarita Stolbizer (GEN). Los delitos denunciados fueron la adulteración de documentos públicos, y el posible pago de coimas y lavado de dinero, usando como pantalla la sociedad constituida por Néstor, Cristina y Máximo Kirchner en el 2006.

En el expediente se analiza si la ex mandataria recibió coimas de parte de los empresarios amigos a través del pago de alquileres de los hoteles que pertenecen a la sociedad Los Sauces SA, a cambio de ser favorecidos con contratos y recursos del Estado.

La operatoria denunciada es similar a la de la causa Hotesur: alquiler de habitaciones que nunca se ocuparon con la sospecha del reintegro de fondos de la obra pública concedida por los Kirchner a los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez, principalmente. Los Sauces es uno de los hoteles de la ex familia presidencial que les alquiló sus habitaciones a las empresas “Valle Mitre”, “Loscalzo y del Curto”, “Kank y Costilla”, “Inversora M&S” y “Alcalis de la Patagonia”.

El 30 de noviembre pasado, la Sala de la Cámara Federal porteña confirmó las acusaciones y determinó que se trató de “supuestos alquileres de inmuebles” para dar “apariencia “lícita”, a operaciones comerciales “para que Báez pudiera ingresar al patrimonio de la familia Kirchner parte del dinero ilícitamente obtenido”.

Ahora, los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Ana María Figueroa, siguió ahora ese criterio: rechazó el reclamo de la defensa de Cristina Kirchner y confirmó la acusación de Bonadio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE