

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Apelaciones y Control en lo Penal de Jujuy no hizo lugar a una recusación interpuesta por la defensa de Milagro Sala contra del juez Isidoro Cruz, a cargo de la denominada “Megacausa”, que investiga el presunto desvío de fondos públicos para la construcción de viviendas sociales, informaron hoy fuentes judiciales.
El Tribunal de segunda instancia también advirtió a la imputada y a sus defensores que “en lo sucesivo, y ante planteos infundados que obstruyan el normal y correcto trámite del proceso, serán pasibles de las sanciones que les pudieran corresponder”, según un comunicado de prensa del Poder Judicial jujeño.
La resolución, con fecha del martes pasado, 15 de mayo, fue firmada por los jueces Emilio Cattan, Gloria Portal de Albisetti y María Tolaba, ante el recurso presentado el último 23 de abril, jornada en la que Sala había sido citada a indagatoria por el juez Cruz.
En dicha oportunidad, la dirigente, al solicitar que se suspenda la audiencia, manifestó su imposibilidad de declarar ante el magistrado aduciendo que éste “todos los meses recibe subsidios, en negro y en blanco, de Fredy Morales (funcionario del gobierno provincial)”, a través de una instituto de estudios históricos del que es presidente Cruz.
Ante ello, el magistrado rechazó categóricamente la recusación efectuada en su contra al asegurar que “no recibió ni solicitó subsidio alguno”, y que el hecho de integrar la comisión directiva del organismo “no lo invalida para actuar como juez de la causa".
En la misma línea, la Cámara de Apelaciones, al analizar el sustento probatorio de la situación denunciada, consideró “que fácil es advertir que el evento aducido no se configuró como tal”.
LE PUEDE INTERESAR
Para Esteban Bullrich, el aumento de las tarifas se hizo "gradualmente"
Además, según el juez Cattan, lo expuesto “no resultó suficiente para actuar como un índice de peligro para la recta administración de justicia frente al caso en particular; surgiendo manifiesta la ausencia de verdad en la denuncia efectuada por Milagro Sala”.
El magistrado fue categórico al marcar finalmente que los litigantes no pueden tratar de crear causales de apartamiento, en virtud de que “la ley no admite que por caprichos personales, arbitren burdos motivos para separar a magistrados correctos por medio de denuncias infundadas”.
Por su parte, la jueza Portal de Albisetti, entre otros argumentos, expuso que los dichos de Sala quedaron desvirtuados ante la falta de presentación de pruebas fidedignas que respalden tales afirmaciones.
En la Megacausa se investiga el desvío de unos 1.300 millones de pesos para viviendas que no habrían sido construidas, lo que motivó la imputación por asociación ilícita y administración fraudulenta de 23 personas, entre ellas ex funcionarios, intendentes en funciones, el ex gobernador Eduardo Fellner y la dirigente Milagro Sala, que cumple arresto domiciliario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí