Por el papelón previo, era de esperar: después de 2002, la peor performance en un Mundial

La Selección argentina no logró lo que se esperaba con mucha ilusión en Rusia, más allá de los contratiempos que existieron después de la mala performance ante Croacia, que destapó una olla con peleas internas y discrepancias entre plantel y cuerpo técnico. Pero también empañada por un proceso de múltiples irregularidades, no sólo del plantel, sino de la dirigencia. Es por eso que hoy, con la derrota ante Francia, Argentina cosechó su peor actuación después del papelón de 2002.

Hace 16 años en el Mundial de Corea-Japón, bajo el mando de Marcelo Bielsa, el equipo se quedó en la puerta de octavos de final, mirando como Croacia y Nigeria se metían en la siguiente ronda.

En aquella ocasión, el equipo comenzó venciendo al mismo conjunto africano por 1 a 0, cayó ante Inglaterra y empató ante Suecia, quedando eliminado pero sin hacer ningún papelón en el medio. De todos modos, esa performance fue rotulada como un fracaso. Suecos e ingleses se meterían en la siguiente fase con apenas cinco unidades cada uno.

Claro que en aquel Mundial podía esperarse más, ya que la Selección no llegó a la Copa por la ventana como sí lo hizo en este presente torneo. De la mano de Bielsa, la albiceleste había ganado la Eliminatoria de punta a punta, con 43 unidades y dejando atrás a Ecuador, que lo siguió con apenas 31.

Hoy, si bien la realidad de quedarnos en octavos de final siempre golpea a los hinchas, no podía esperarse mucho debido a los desbarajustes que como pirámide invertida bajan desde la dirigencia política, pasando por AFA y llegando hasta un plantel que ya pide una renovación.

Cabe destacar que en 2006, el elenco de Pekerman, fue elimnado por penales ante Alemania en cuartos de final, mientras que el equipo de Maradona en Sudáfrica 2010, también cayó con los alemanes en cuartos. En 2014, en Brasil, los dirigidos por Sabella no pudieron con los mismos germanos, que se quedaron con la final y la Copa del Mundo. 

Trazando un paralelismo entre estas dos eliminaciones y si bien ambas pueden ser denominadas como fracaso, esta que ocurrió hoy fue alimentada por un contexto que le agrega además, el mote de papelón por todo lo que llevó a este magro resultado.

- Argentina en los Mundiales: 

1930 - Subcampeón 
1934 - Octavos de final 
1958 - Fase de grupos, primera ronda 
1962 - Fase de grupos, primera ronda 
1966 - Cuartos de final 
1974 - Fase de grupos, segunda ronda 
1978 - Campeón 
1982 - Fase de grupos, segunda ronda 
. Bajo el actual formato 
1986 - Campeón 
1990 - Subcampeón 
1994 - Octavos de final 
1998 - Cuartos de final 
2002 - Fase de grupos 
2006 - Cuartos de final 
2010 - Cuartos de final 
2014 - Subcampeón 
2018 - Octavos de final 
 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE